jueves, 24 de mayo de 2007

Médicos, ordén y frases hechas.

Ya acostumbrado a Furukawa de nuevo hoy he tenido mi primera experiencia con los médicos Japoneses (con lo pupas que soy era de esperar...) El tema es que Thailandia no solo dejó algunos malos recuerdos, sino que también me dejó una herida en el pie fruto de una volcada con un Kajak, al intentar hacer surf con el. Se me hizo un cortecito en el pie con una roca del fondo del mar (seguro que formó parte de Mordor en algún momento...)

El tema es que la cosa dolía un poco pero tampoco era para matar y seguí con ello doliendo hasta la semana pasada, el miércoles decidí jugar al fútbol con los del trabajo, y como era de esperar a los 10 minutos de jugar me tuve que retirar por un lesión de abdubtores (el pupas sigue...), dejando una imagen de nenaza ante los otros jugadores de mi empresas, aunque durante los 10 minutos mostré destellos de calidad... la lesión fue poca cosa, pero a raíz de eso mi pie se empezó a hinchar, tal que el viernes me costaba caminar, así que tuve que hacerme una auto operación para sacar las "malas hierbas" de mi pie. Después de esto empezó a ir mejor, pero algunos amigos se pusieron pesados de que fuera al médico, así que al final hoy he ido para allá, junto con mi profesora de japonés.

Para empezar hay que rellenar unos formularios, nada extraño, solo que todavía no se escribir mi dirección completa (los japoneses para liarnos más ponen números a las calles... además de los kanjis para el sector de la ciudad o yo que se...) la cuestión que gracias a mi profe sin problemas, hasta que llegamos al formulario, empiezan las preguntas, de si has tenido enfermedades, etc, etc o si te han operado... digo que sí pero evito especificar dónde me han operado con toda clase de evasivas para que no corran rumores por mi empresa (mi profe es la mujer de un trabajador de mi empresa) y me operaron en un sitio digamos "curioso"...

justo ahí empezaron las preguntas japonesas: "cuándo te operaron?" - "ehhh...hace 10 años?"(esta aún la supe contestar!) - "cuántos días estuviste en el hospital?"- y yo que coño sé!! no me acuerdo de lo que hice ayer... "2 días o 3" (más que nada para que paren de preguntar). Después de un par más de preguntas japonesas se reservan la pregunta estrella al final del formulario:
-"Si el médico encuentra algo que no está sano (hasta aquí vamos bien!) ...quieres que te lo diga...???"-"................(no te jode! si no lo quisiera me iría a enseñarle el pie a un fontanero!)...mmm sí claro!". A todo esto hay que decir que mi profe se partía con esta pregunta
, pero se ve que es normal. Con esto se puede imaginar la doble moral y la hipocresía o tímidez japonesa. Me imagino que a alguien que respondió que no le quedaba una semana de vida...me imagino la cara de póker del médico-" ehhh... quetequedandostelediarios san...usted está de puta madre!!! nunca había visto a alguien tan sano...

A todo esto empieza la secretaria con las preguntas a mi profesora porque yo pocas respuestas le iba a dar, y a la vez me da un termómetro, ("no si lo que me duele es el pie!") pero no lo digo y me pongo la prueba (los termómetros se los ponen en el mismo sitio que nosotros no os preocupéis), luego mientras sigue haciendo preguntas pasa a tomarme la presión...("debería realmente haber ido a ver al fontanero"??). Le digo que no se asuste que mi presión alta de 90 es normal para mí. Después de todo esto paso a ver al médico que se parte de risa al saber que me había auto operado, y me dice que soy un buen médico porque el pie está ahora bien aunque la herida tenga un color extraño, también me dice entre carcajadas que la próxima vez me pase antes ("gracias majo!!"). No ha estado mal la experiencia contando además que me he escaqueado del trabajo para ir...

Bueno que seguir contando del trabajo, el otro día hizo otra de mis fotos paparazzi destranjis de la oficina, imaginaos que en cada silla hay evidentemente un japonés sentado normalmente. Haciendo cálculos rápidos diría que en mi planta hay la friolera de 200 personas, lo gracioso es que si uno se fija normalmente no se oye ni un alma, ni risas ni nada...imagino lo mismo en España, creo que bastan 4 personas para hacer más ruido que en mi oficina. En la foto cambié la portada del Marca un segundo para hacer la foto por supuesto! Las mesas realmente son del paleolítico superior por lo menos, y todas las cosas están marcadas en el suelo con cinta, sabéis como marcan a los muertos con tiza? pues eso mismo se hace aquí hasta con las papeleras para que todo este en su sitio y este en regla, ya le echaré una foto a la papelera un día de estos, aunque el objetivo no 1 son los ejercicios matinales con más gente: alguien más ha podido ver el vídeo?.

Os he hablado alguna vez de mi compañero de trabajo, aunque no muchos detalles. Es un tío koreano bastante majo casado y con hijo. Nuestras conversaciones son siempre bastante parecidas: "how are you feeling today?" -"sleepy..." (claro y que te esperas currando tanto), da igual el día que se lo pregunte la respuesta siempre es parecida. El lunes también suele ser bastante divertido: " ey Kim qué tal el fin de semana? que has hecho?" - "he dormido..." (ajá como no lo habré adivinado?). Una vida envidiable no? tranquilos que no aspiro a esto aunque preocupantemente empiezo a tomar rasgos de estos seres humanos que habitan mi empresa. Kim se caracteriza por ir muy despacio a todos los sitio, caminando parsimoniosamente y sin ninguna prisa, quizás debido a que sabe que de todas maneras estará currando hasta las 22! el tema es que yo al principio siempre iba rápido a los sitios y dando saltos...últimamente veo que me estoy rebajando a su velocidad y me tomo las cosas con MÁS calma si es que era posible! Otra de las características de mi afable apañero es que en los meetings tarda unos 3 minutos en quedarse sobado!!! esto todavía no lo puedo hacer...

A todo esto de que las respuestas son siempre parecidas, quizás tiene que ver con el japonés. Hay mogollón de frases hechas que se repiten hasta la saciedad, la pregunta y la respuesta! esto es muy útil para un guiri como yo, pero la verdad es que raya!! en todos los idiomas se dicen cosas parecidas cuando uno se marcha de casa: "hasta luego" "que vaya bien" " no te canses" "nos vemos"...etc incluso en alemán o en inglés sabría deciros diversas formas. El tema es que en japonés se usa siempre la misma. Imaginaros la frase cada día a las 7:55 más o menos cuando voy hacia la oficina: "ten cuidado y vuelve pronto" ... a lo que se responde con "me voy pero volveré"... cada cada cada cada cada cada CADA día! la traducción me la invento un poco por que la verdad es que ni se necesita saber que significa. Lo mismo al llegar :"bienvenido a casa" -- "ya estoy en casa"

Pues hay muchísimas frases hechas que dejan poco juego para improvisaciones, claro a excepción de los extranjeros, me ha pasado alguna vez: "bienvenido a casa" - "me voy pero volveré..." evidentemente a veces uno se descuadra que aburrido sería si los extranjeros no la cagaran de tanto en tanto!!!!! la mejor de todas las frases es la que aprendí el otro día que significa que has acabado de decir todo que tenías que decir, esta no me da pereza usarla cada mediodía después de mi " hoy...ehhh...luminosidad...medir...hecho... SAKABÓ!!!!!!"

A todo esto mi vocabulario sigue enriqueciéndose día a día con palabras tan útiles para la vida como: condensador, voltage, luminosidad, potencia, microcontrolador, etc, etc

Bueno os dejo que me voy a cenar a uno de los sushis giratorios de por aquí. Sí sí como lo imagináis!, sentado en una mesa con una cinta de sushi que gira con platitos alrededor de las mesas, que puedes coger si te molan, al final se paga de manera parecida que en un bar de tapas, por número de platos comidos.

Enga a cuidarse que yo me voy a inflar!! que buena está la comida japonesa joer!!

SAKABÓ!

ahh!! este fin de semana me voy a Tokyo con 14 irlandeses...nada bueno puede salir de ahí! ya os contaré

jueves, 10 de mayo de 2007

vacaciones, y la vuelta al curro

Queridos lectores(si es que queda alguno) mi inactividad ha sido debida a unas "merecidas" vacaciones durante la golden week japonesa, tendrán pocas vacaciones pero hay 2 semanas al año que las vacaciones las tiene casi todo el mundo.
La cuestión es que nos escapamos con otros guiris de la empresa a Thailandia, os cuento "brevemente" como siempre :)

Bangkok me recibió de la misma manera que me despidió, con un diluvio del copón!!!!! ahí me di cuenta de lo útiles que son las canchlas de plástico ante las inundaciones, nunca había visto llover así...me dijeron que no era normal y que pararía...esto fue la 1a de las muchas timadas...

la lluvia nos acompañó TODO el viaje! vacaciones, más de un alemán se habrá suicidado al no poder ver el sol en sus vacaciones, pero intentamos olvidar que no hubiera sol.

Que más decir de Bangkok, una ciudad sucia, desordenada, maloliente, llena de chichas dedicadas profesionalmente al sexo, y en donde su población está dispuesta a timarte en cualquier sitio, en el taxi, en la calle, en el mcdonalds, en los bares... la verdad que los manguis de las ramblas de Barcelona tienen mucho que aprender de esta gente. "hello my friend...do you need..." con está frase y sus variaciones ("hey brother...where are you from"?) te acribillan hasta la saciedad paso tras paso, no importa si dices que no quieres taxi, hasta que no digas NO unas 5 veces no te suelta, y claro al cabo de 10 metros llega el siguiente "hello my friend"- "iros a la ...!!!! con todo esto al final te acaban timando más de una vez...
me diréis que a lo mejor os gusta regatear, pues creo que eso dura un par de horas a lo sumo, al final estás hasta los mismísimos!! "hey brother... you need taxi? two bocacalles, it's 5000000 bath!" nada una pesadilla. La calle de marcha en Bangkok la verdad que está muy bien, todo sea dicho, pero más de 3 días seguidos en Bangkok acaban con cualquiera de todas maneras.

Al cabo de 3 días nos fuimos a una isla, Koh Samui, a la que apodamos "Mordor" por múltiples motivos. Si pensábamos que en Bangkok había putas...nos volvimos a equivocar! en Mordor está a reventar y van en motos "whores on bikes" también usan el mismo "helloooooo my friend" pero con otro tono, ya os imagináis. A parte de esto, la playa del hotel estaba sucia que olía mal, y con unas cuantas jeringuillas en la arena...alguien ha oído hablar del paraíso? sin duda no esta cerca de Mordor. Como no además estaba lloviendo durante todo el día...no quedo más remedio que jugar al freesbi en la playa bajo la lluvia, con una cerveza en la mano, envidia ?? no creo...
El hotel si que era una pasada por lo menos. Por si no lo adivináis el agua de fuera de la piscina no es porque me tirase en plancha con mi barriga cervecera...más bien lluvia lluvia y más lluvia.

Después de esto nos fuimos a otra isla, Koh Phangan, y la diferencia fue notable. Desde allí podíamos ver Koh Samui, siempre llena de nubes y relámpagos, que no hacían más que traer lluvia. Ahí la apodamos para siempre Mordor.

Koh Phangan es famosa por sus Full Moon party, half Moon party, etc vamos cualquier excusa es buena para hacer una fiesta, muchísimos guiris juntos en una playa con la música a tope, la verdad que muy recomendable, aunque en nuestro caso para continuar con nuestra fortuna fue más bien, una "no Moon party" todo estaba nublado y estuvo lloviendo gran parte de la fiesta :( de todas maneras estuvo muy muy bien. Eso si tan bien recomiendo no probar en guisky thai, no es que te de resaca al día siguiente, te da resaca mientras te lo bebes!! pero de eso me di cuenta muy tarde....
los otros días de relax en los bungalows (también muy recomendables) y de tanto en cuanto de fiesta a la playa donde la full Moon party...les enseñé el juego de la "J" o "señor del 3" a unos guiris y a mis compañeros y todos acabamos perjudicados, solo que los guiris no están acostumbrados a estos jueguecitos salvajes y uno de los ingleses acabó entre rejas ... por bullas, yo acabé pidiendo la hora pero pacíficamente, como es típico en mi. A parte de eso los robos a turistas durante las fiestas son incontables, incluso dentro de los baños de un seven11!!!! la mayoría de los atracados eran chicas, tenedlo en cuenta si vais por ahí!

Después de esta isla, siempre acompañados por nuestra inseparable amiga la lluvia volvimos a Bangkok donde hicimos un par de excursiones con elefantes, tocamos tigres, etc, y seguimos aguantando los "jelou mai fren!!!" de los cojones, al final realmente estaba contento de volver a Japón y poder escuchar los "irashaimaseeeeeeeeeeeeee" de bienvenida en cualquier establecimiento... la verdad que no pensaba que pudiese echar de menos Furukawa, pero estábamos todos nostálgicos y cansados de los jeloumaifrend! lo mejor del viaje quizás sea esta foto de la única noche que vimos la luna llena en Koh Phangan... a pesar de toda la mala suerte que hemos tenido las vacaciones han sido cojonudas! no penséis mal.

la vuelta al trabajo ha sido divertida como siempre, el 1er día después de comer, hubo una reunión del grupo de electrónicos locos, donde no sé de que se hablaba, pero en un momento dado, el jefazo empezó a llamar a gente y a darles...bolis!!! "fulanito san...2 bolis! benganiponcito san..1 boli ...caradepandekilo san... 4 bolis!!!!!!! después de cada entrega el resto de gente aplaudía. Sí sí! una reunión general para...entregar bolis y sobres!! me encanta japón quién dice que no aprovechan bien el tiempo? es algo importante!
me enteré que los premiados eran los que habían hecho propuestas de mejora, hay en algún sitio una especie de las cajas de propuestas como en un mcdonalds, solo que en España se escribirían cosas como "que te jodan ronald" o "tonto el que lo lea"y los japoneses se lo toman a pecho... el premio era un boli por cada buena propuesta, y un sobre si hacías muchas...no sé que había en el sobre... papel blanco no reciclado? no sé la verdad. Casualmente la mayoría de los premiados eran de mi grupo (en mi grupo hay unas 12 personas)... me dio a sospechar que son unos empollones??
Probablemente pensaran sus mercedes que esto es una estupidez como un templo thailandés (apestoso!), pero ahí está la diferencia que estriba entre ustedes lectores occidentales de poca fe asentados en acaudaladas empresas multimillonarias donde hay abundancia de todo...y un humilde servidor escribano, que ni chapurrea la lengua del país, un pobre "gaijin"(guiri) en Japón que lleva ya 3 meses por aquí!!
mientras el jefe decía nombres y vosotros pensabáis vaya gilipollez! yo estaba pensando "por dios qué diga mi nombreeeeeeeeeeeeeee por favorrrrr!!!!!!!!" y es que los bolis aquí se los compra uno mismo como ya os conté en otra ocasión, y no los regalan como hacen las empresas occidentales "multimillonarias"en las que trabajáis...

después de la decepción de ese día por no conseguir los bolis (azul, rojo y negro) me fui al todo a 100 yenes, y me compré bolis y lapices para no tener que ver como casi todos mis compañeros tienen más bolis que yo! además me compré un cinturón de 100yen para el pantalón (obligatorio!), un cojín para poner sobre la silla de cuero (no os podéis imaginar como se suda el trasero y las piernas sentados en la sauna de mi empresa sobre una silla de cuero), y también un abanico, para combatir el mismo enemigo común, el calor!
si ahora ya sudamos a mares, no quiero pensar en agosto, el aire acondicionado lo ponen a medio gas para ahorrar, y lo paran a las 5, que es cuando acaba la jornada...jajajajajaja! me parto este último chiste de las 5 ha sido muy bueno. Los perros paran el aire de verdad me han dicho ... viva Japón hip hip... burra! el problema para que haga tanto calor radica como siempre en la cantidad de Japoneses por metro cuadrado....

La otra cosa divertida que ha ocurrido últimamente son las mudanzas, los CJs son muy aficionados a estas, y todo el grupo se dedica a mover mesas cada un par de semanas, ya me han cambiado de sitio una vez, por supuesto la mudanza la hacen los trabajadores, jefazos y pelatintas como yo todos juntitos! a veces simplemente intercambian las mesas, es decir el tío que está delante mío y yo nos cambiamos las mesas... pero nos quedamos en el mismo sitio... ???? tranquilos yo tampoco lo entiendo y no sé si llegaré a entenderlo. El tema es que a veces les da por cambiar toda una planta, es decir viene un jefe y dice" la planta 2 la ponemos en la 5..." la diversión se multiplica por infinito, llevar mesas de planta a planta debe ser un placer, aun no lo he experimentado (por lo menos se puede usar el ascensor en estos casos...)
La cuestión es hacerlo todos juntitos, y los ves que todos ríen y disfrutan haciendo estas cosas, mientras los guiris nos miramos los unos a los otros pensando "que coño hacéis CJs"(crazy japanese es como los llamamos para pasar inadvertidos)

También recogemos la basura juntos, limpiamos las papeleras, barremos los laboratorios, y las salas de meeting. Para qué cojones contratar a gente de la limpieza si lo podemos hacer TODO nosotros mismos todos juntos???????? si es que son unos genios :) ...

a pesar de todo me lo paso bien, y me entra la risa, veremos cuanto me dura

Gracias por los comentarios recibidos, me alegra saber que alguien lea el blog, y que se trague mis parrafadas, estando tan lejos me alegra ver de tanto en tanto señales de vida, lo que me parece exagerado es que mis parrafadas hagan alguna gracia?? tendré que escribir un libro? no tranquilos no creo.
por cierto no estoy seguro de que alguien haya visto el vídeo de los ejercicios matinales...haceos una cuenta en youtube y enviadme un mail para que os incluya. Decidme si lo podéis ver o no, pongo el vídeo otra vez:

http://www.youtube.com/watch?v=oowFFkbl__Q

enga voy a estudiar un poco de Japonés que mis discursos en el meeting del mediodía son igual de malos que antes de la golden week. seguiré informando! saludos!