El tema es que la cosa dolía un poco pero tampoco era para matar y seguí con ello doliendo hasta la semana pasada, el miércoles decidí jugar al fútbol con los del trabajo, y como era de esperar a los 10 minutos de jugar me tuve que retirar por un lesión de abdubtores (el pupas sigue...), dejando una imagen de nenaza ante los otros jugadores de mi empresas, aunque durante los 10 minutos mostré destellos de calidad... la lesión fue poca cosa, pero a raíz de eso mi pie se empezó a hinchar, tal que el viernes me costaba caminar, así que tuve que hacerme una auto operación para sacar las "malas hierbas" de mi pie. Después de esto empezó a ir mejor, pero algunos amigos se pusieron pesados de que fuera al médico, así que al final hoy he ido para allá, junto con mi profesora de japonés.
Para empezar hay que rellenar unos formularios, nada extraño, solo que todavía no se escribir mi dirección completa (los japoneses para liarnos más ponen números a las calles... además de los kanjis para el sector de la ciudad o yo que se...) la cuestión que gracias a mi profe sin problemas, hasta que llegamos al formulario, empiezan las preguntas, de si has tenido enfermedades, etc, etc o si te han operado... digo que sí pero evito especificar dónde me han operado con toda clase de evasivas para que no corran rumores por mi empresa (mi profe es la mujer de un trabajador de mi empresa) y me operaron en un sitio digamos "curioso"...
justo ahí empezaron las preguntas japonesas: "cuándo te operaron?" - "ehhh...hace 10 años?"(esta aún la supe contestar!) - "cuántos días estuviste en el hospital?"- y yo que coño sé!! no me acuerdo de lo que hice ayer... "2 días o 3" (más que nada para que paren de preguntar). Después de un par más de preguntas japonesas se reservan la pregunta estrella al final del formulario:
-"Si el médico encuentra algo que no está sano (hasta aquí vamos bien!) ...quieres que te lo diga...???"-"................(no te jode! si no lo quisiera me iría a enseñarle el pie a un fontanero!)...mmm sí claro!". A todo esto hay que decir que mi profe se partía con esta pregunta
, pero se ve que es normal. Con esto se puede imaginar la doble moral y la hipocresía o tímidez japonesa. Me imagino que a alguien que respondió que no le quedaba una semana de vida...me imagino la cara de póker del médico-" ehhh... quetequedandostelediarios san...usted está de puta madre!!! nunca había visto a alguien tan sano...
A todo esto empieza la secretaria con las preguntas a mi profesora porque yo pocas respuestas le iba a dar, y a la vez me da un termómetro, ("no si lo que me duele es el pie!") pero no lo digo y me pongo la prueba (los termómetros se los ponen en el mismo sitio que nosotros no os preocupéis), luego mientras sigue haciendo preguntas pasa a tomarme la presión...("debería realmente haber ido a ver al fontanero"??). Le digo que no se asuste que mi presión alta de 90 es normal para mí. Después de todo esto paso a ver al médico que se parte de risa al saber que me había auto operado, y me dice que soy un buen médico porque el pie está ahora bien aunque la herida tenga un color extraño, también me dice entre carcajadas que la próxima vez me pase antes ("gracias majo!!"). No ha estado mal la experiencia contando además que me he escaqueado del trabajo para ir...
Bueno que seguir contando de
Os he hablado alguna vez de mi compañero de trabajo, aunque no muchos detalles. Es un tío koreano bastante majo casado y con hijo. Nuestras conversaciones son siempre bastante parecidas: "how are you feeling today?" -"sleepy..." (claro y que te esperas currando tanto), da igual el día que se lo pregunte la respuesta siempre es parecida. El lunes también suele ser bastante divertido: " ey Kim qué tal el fin de semana? que has hecho?" - "he dormido..." (ajá como no lo habré adivinado?). Una vida envidiable no? tranquilos que no aspiro a esto aunque preocupantemente empiezo a tomar rasgos de estos seres humanos que habitan mi empresa. Kim se caracteriza por ir muy despacio a todos los sitio, caminando parsimoniosamente y sin ninguna prisa, quizás debido a que sabe que de todas maneras estará currando hasta las 22! el tema es que yo al principio siempre iba rápido a los sitios y dando saltos...últimamente veo que me estoy rebajando a su velocidad y me tomo las cosas con MÁS calma si es que era posible! Otra de las características de mi afable apañero es que en los meetings tarda unos 3 minutos en quedarse sobado!!! esto todavía no lo puedo hacer...
A todo esto de que las respuestas son siempre parecidas, quizás tiene que ver con el japonés. Hay mogollón de frases hechas que se repiten hasta la saciedad, la pregunta y la respuesta! esto es muy útil para un guiri como yo, pero la verdad es que raya!! en todos los idiomas se dicen cosas parecidas cuando uno se marcha de casa: "hasta luego" "que vaya bien" " no te canses" "nos vemos"...etc incluso en alemán o en inglés sabría deciros diversas formas. El tema es que en japonés se usa siempre la misma. Imaginaros la frase cada día a las 7:55 más o menos cuando voy hacia la oficina: "ten cuidado y vuelve pronto" ... a lo que se responde con "me voy pero volveré"... cada cada cada cada cada cada CADA día! la traducción me la invento un poco por que la verdad es que ni se necesita saber que significa. Lo mismo al llegar :"bienvenido a casa" -- "ya estoy en casa"
Pues hay muchísimas frases hechas que dejan poco juego para improvisaciones, claro a excepción de los extranjeros, me ha pasado alguna vez: "bienvenido a casa" - "me voy pero volveré..." evidentemente a veces uno se descuadra que aburrido sería si los extranjeros no la cagaran de tanto en tanto!!!!! la mejor de todas las frases es la que aprendí el otro día que significa que has acabado de decir todo que tenías que decir, esta no me da pereza usarla cada mediodía después de mi " hoy...ehhh...luminosidad...medir...hecho... SAKABÓ!!!!!!"
A todo esto mi vocabulario sigue enriqueciéndose día a día con palabras tan útiles para la vida como: condensador, voltage, luminosidad, potencia, microcontrolador, etc, etc
Bueno os dejo que me voy a cenar a uno de los sushis giratorios de por aquí. Sí sí como lo imagináis!, sentado en una mesa con una cinta de sushi que gira con platitos alrededor de las mesas, que puedes coger si te molan, al final se paga de manera parecida que en un bar de tapas, por número de platos comidos.
Enga a cuidarse que yo me voy a inflar!! que buena está la comida japonesa joer!!
SAKABÓ!
ahh!! este fin de semana me voy a Tokyo con 14 irlandeses...nada bueno puede salir de ahí! ya os contaré