lunes, 31 de marzo de 2008

¿Dónde está Furukawa?

Quizás alguno de los lectores fieles del blog habrá buscado dónde cojo·$%& está Furukawa dentro de Japón??? Aunque no la hayáis buscado de lo que estoy bastante seguro es que la mayoría al menos os habréis preguntado alguna vez dónde debe estar está especie de agujero-poblado-Nippon de calles vacías y con un par de extranjeros perdidos...

por cierto en estos momentos un español que trabajaba en Munich conmigo está también aquí durante una temporada, con lo que tendría que cambiar el título del blog, pero va a ser que no...

Bueno dado que no soy muy bueno con los temas culturales os pondré un par de mapitas:

con este link os metéis casi en la cocina de mi residencia, hasta donde llega el zoom!. La B verde es mi dormitorio, si os alejáis un poco podéis ver el cruce de ferrocarriles, que es donde está la estación del tren bala, marcado con 古川(al menos Furukawa tiene estación de tren bala, ninguna queja en este aspecto :) Dentro de la estación se ve fácilmente también el Mcdonalds, con sus incontables aportaciones a que no me olvide de la cultura occidental...

Este otro link está sobre mi empresa アルプス電気 (ALPS Electric), y podéis ver que la distancia que separa la residencia de la empresa es muy poca, mi vida entre semana es esa básicamente, de la empresa, a la resi y viceversa, y de compras al U-マート(Umarkt) que se puede leer un poco a la izquierda de mi resi. Emocionante ehh?? Si os hace ilusión(tenéis tiempo y además os aburrís!) podéis seguir la ruta que hago para ir al trabajo que os enseñe en la entrada del 9 de noviembre 2007


View Larger Map

http://unespanyolenfurukawa.blogspot.com/search/label/Furukawa

Solo añadir que 古川(Furukawa) pertenece a Miyagi-ken (宮城県) que es una de las "prefectures"(comunidad Autónoma/Land) que hay en Japón. Su capital es 仙台 Sendai, ciudad donde paso la mayoría de noches de los sábados...Como de costumbre no se mucho de sus museos, ni antigüedades (de todas formas más bien escasas por lo que he oído...), pero sí que me conozco la mayoría de bares y discotecas ;) (papá esta última información la he sacado por supuesto de un libro!)

Con "toda" :) está información os dejo hasta la próxima entrega que ya es hora de ir a sobar, porque hoy también he hecho horas extras infinitas y ya es tarde.

De hecho algún día os hablaré de mi empresa, que ya toca...otra vez será pero!

taluego!

martes, 25 de marzo de 2008

Trabajo y trabajo, bonito palabro!

Hoy he salido a las 21:00 de trabajar y en lugar de irme a casa, o irme a un bar a tomarme una copa, he ido al supermercado a comprarme material para el trabajo...

Realmente lamentable, veo que me estoy adaptando demasiado a los Japos. Viendo que todos tienen una agenda donde escribir todos sus "fantásticos" planes de trabajo, he decidido comprarme yo también una...envidia? enfermedad? para no sentirme diferente? la verdad es que no lo sé, pero llevo un par de días sintiéndome mal en el trabajo por no tener agenda de este año, donde poder escribir cosas en los aburridos meetings...

A todo esto una encuesta de una palabra muy interesante, que dice mucho de la mentalidad japonesa... que creéis que puede significar la palabra "karoshi" ? evidentemente está relacionado con el trabajo.

Bueno nada más por hoy, porque tengo que empezar a preparar mi "discurso no relacionado con el trabajo" que tendré que decir delante de todo mi grupo (80 personas) en poco tiempo... llevamos ya tiempo con esto de los discursitos por la mañana a las 8:15, cada día un miembro diferente del grupo. A los guiris nos pusieron los últimos pero ya se acerca la fecha...A ver que tonterías se me ocurren para ver si consigo arrancar alguna sonrisa de mis queridos japos...

no trabajéis demasiado que no es bueno! ;)

domingo, 23 de marzo de 2008

Nikko, Matsushima

Esta semana ha estado mi padre por aquí de visita, y aprovechando que uno no va mucho de visitas, he visitado algunos de los sitios más bonitos de Japón.

La visita de templos obligada a parte de Kyoto, creo que ciertamente es Nikko, está a dos horitas de Tokyo, y en 1 día se puede ver todo lo que hay que ver. Nos quedamos a dormir allí, pero no vale mucho la pena, ya que el pueblo a partir de las 18 se queda muerto muerto. El sitio es básicamente templos preciosos metidos en medio de un bosque, de hecho casi impresiona más la vegetación que los templos
los monos que no que no ven, no oyen, y no dicen nada son unos simbolos de Nikko, el significado no lo se muy bien, algunos japoneses me han dicho que aunque no están seguros, representan que si una persona no habla demasiado, no oye todo lo que se dice, ni ve todo lo que hay, parece ser que es una señal de bienestar, de que se está yendo por el buen camino.
Durante la estancia he tenido algunas discrepancias con mi padre. Para arreglarlas al final no nos ha quedado más remedio que llegar a las manos :)





























La siguiente visita fue a Matsushima, una de las mejores visitas que se pueden hacer en Japón, que son una cadena de islitas repletas de árboles que están en el pueblo de Matsushima, que está cerca de mi querido Furukawa. Mu mu bonito

no despedirme sin antes mostrar un bonito cartel de un restaurante: el tenedor levitante! Muy currado!

viernes, 14 de marzo de 2008

Molt d'anys abuela!

La persona que más me importa en estos momentos cumple hoy años, y no son pocos, 87 y llevados de una manera envidiable, quien pudiera...

Mi abuela es de las personas más importantes en mi familia(la que más echo de menos desde que estoy en Japón), y ha sido la persona que me ha mantenido con ilusión desde que volví de Mallorca en Enero de este año. Lo de mantenerme con ilusión lo entenderéis al ver el vídeo que he preparado, me ha costado mucho tiempo, pero por la persona tan especial que es no me importa haber estado esta semana haciendo "horas extras" en casa para prepararlo (en el trabajo he sido lo más parecido a un fiambre que os podáis imaginar), ni tampoco haber incordiado a medio Japón para conseguir las imágenes.

Finalmente ayer a la 1:30 a.m. acabé la "obra de arte", no he podido incluir todo lo que desearía, pero hoy es el cumpleaños, y esto es hasta donde he podido llegar.

Aunque mi abuela no lea el blog porque la era informática le ha pillado tarde, verá el vídeo en breve gracias a la inestimable ayuda de mi hermana. Si le gusta el vídeo una milésima parte de lo yo que he disfrutado para prepararlo, me sentiré satisfecho.

Això és per tu abuela! Molt d'anys!!

miércoles, 5 de marzo de 2008

China: del "cielo" al infierno

Me ha pegado la vena, y este fin de semana pasado he ido a ver a un paisano mallorquín a Pekín (por cierto él es muy conocido en Baleares, por poseer dominios a los que el gobierno solo puede soñar jeje :)

Al abandonar esta burbuja de bienestar, tranquilidad, orden, paz y sosiego que es Japón me he podido dar cuenta, aún mejor! de lo que es China, el choque cultural ha sido aún más fuerte. Ya me hacía una idea de cómo iba a ser aunque ha superado mis expectativas, lo resumiría en: polución, suciedad, ruido, caos, intentos de timo, y escupitajos... muchos, muchos escupitajos!

Pero una gran experiencia, incluidas además unas grandes dosis de manjares españoles, gracias a las magnifícas despensas que poseen los españoles allí residentes, que he conocido durante la estancia. Gracias a todos!!!!!!

Japos y chinos aunque se parezcan físicamente, no tienen nada en común más bien polos opuestos. y además me pregunto si todos los pasajeros japoneses que vinieron a China en el mismo avión que yo, habrán vuelto enteros a Japón o más bien les habrán timado hasta el pasaje de vuelta!

Os dejo unas fotitos del cielo azul que reina en Pekín, en la que se puede apreciar lo difusos que se ven los edificios, a pesar de que la cámara del móvil no sea para tirar cohetes, la polución no te deja ver muy lejos. Cuando el avión despegó dejé de ver China bastante rápido por la capa de polución que cubre la ciudad... Olímpicos! prepararos para no batir ningún récord del mundo, a no ser que os dejéis (literalmente) la vida en ello.
Otra de las cosas que me gustó fue la manera en que se trata la gente entre si, a grito pelao!! a gritos con los camareros o con quién se cruce en el camino. Empujones por todos lados sin disculparse, o la regla de entrada a un vagón del metro: "antes de entrar...coge carrerilla, salta y empuja con fuerza a los que intentan salir!!!!" También me impresionó la manera de demostrar lo que realmente significa el "toque de queda" en una residencia China. Mejor no llegues 1 minuto más tarde de las 23... si alguna vez me quejé de las residencias en España, pido perdón por ello
Interesante también la comparación de los carteles que te encuentras en los lavabos en China y Japón. La 1a foto (lástima que no puede mostrar también el tufo que hacía!) es de China. En cristiano aconsejan no mear desde la mitad del pasillo y acercarse un pelín al retrete (ya se sabe la "buena" puntería de la que disponemos los hombres a la hora de mear, a medida que aumenta la distancia...)

En Japón como no hace falta lo de arriba, porque los japoneses, no solo estiran la cadena antes y después de mear, sino que también se meten prácticamente dentro del meadero. Para eso es mejor poner un gancho donde poder colgar el paraguas mientras meas ... (la cerveza que se ve pertenece evidentemente a un extranjero...)
Para terminar describir también la manera de hacer cola en los 2 países. Según me explicaron en China han impuesto un plan, en que el día 11 de cada mes, se "intenta" hacer cola para subir a los medios de transporte públicos...para adaptarse "paulatinamente" al resto del mundo, antes de que empiecen las olimpiadas. Los otros días no cabe decir que se aplica la máxima de: maricón el último!

De Japón os dejo con la foto para hacer cola en el tren bala, donde se ve mi maleta. No solo está marcada en rojo con cinta, los límites de la cola del tren que iba a coger, es que además en verde la gente puede hacer cola también para el siguiente tren ( y por supuesto la gente hace cola!). Como se ve en la foto, la cola gira hacia la derecha para no mezclarse con las colas del otro lado del andén, o quizás para que ningún japonés adormilado no se caiga en las vías del otro lado :)

Conclusión: a pesar de todos los "peros" que me he encontrado en Japón y todos los "extras" que tiene Furukawa, prefiero vivir en este desoladado pueblacho, que en la gran ...(aquí podría poner muchos adjetivos con connotación negativa...) Pekín... quien me lo iba a decir!

Lluís grasis per s'hospitalitat!!!! i mos veim al Japó!

pd: Si a alguien le interesa la vida de otro mallorquín que sobrevive en el país vecino, aquí está la dirección de su blog:

http://www.notulas.com/

lunes, 3 de marzo de 2008

Notificaciones "importantes"

Mi vida laboral está regida por timbres, que suenan a las horas claves: empezar los ejercicios matinales, acabarlos, encender las luces, tomar los 5 minutos de pausa, ir a comer, acabar de comer, levantarse para el meeting de por la tarde...y un largo etc.

Relacionado con esto hemos recibido un mail de "vital" importancia desde Recursos Humanos!!!! Empezando con disculpas, como siempre, decía algo así:

"Siento mucho notificar esto tan tarde, pero hoy debido ...(no sé qué)... los timbres de las 13:05 y de las 13:25 no van a sonar... bla bla bla lo siento mucho haced correr la voz por los demás departamentos..." y más lo sientos...

Como siempre yo me pregunto, ¿¿¿¿qué pasaría si no avisasen de esto por mail???? podría ser que la gente no se despertase a las 13:05, ¿que no se encendieran las luces a tiempo después de comer?, ¿que los meetings de después de comer se retrasasen?, ¿que la gente que estuviera sus necesidades en el baño no supiera volver a tiempo al puesto de trabajo?...

probablemente todo esto y un sinfín de "catastróficas" consecuencias!!!!!!!!!!!

Por mucho que uno se acostumbre a este país, un mail de estos te hace despertar como de golpe, y ver que no es lo mismo...

no tendrán los de recursos humanos algo mejor que hacer? (la respuesta es obviamente NO)

domingo, 2 de marzo de 2008

Regalos de boda, y sms gracioso

Esta semana ha sido bastante ajetreada con 2 viajes de ida y vuelta a Tokyo, uno de ellos ha sido para ir la boda de un amigo irlandés que se ha casado con una japonesa este sábado. La boda realmente muy interesante, se han casado a lo tradicional, es decir en un templo y con kimonos.

Como la cámara se me ha escacharrado no he podido tirar fotos pero ya intentaré recopilar y poner alguna. De las cosas más curiosas destacar que los novios durante la boda, se suelen cambiar de traje un par de veces... esta vez en concreto solo se cambiaron de ropa dos! veces...

La otra cosa curiosa y a la vez práctica es el regalo de boda. Le pregunté al compañero alemán que estaba en Tokyo qué podíamos hacer para el regalo, si hacer algo juntos, o qué hacer...? Como él está más enterado que yo me comenta como va el asunto.

En Japón como la mayoría de las cosas esto está concertado...primero de todo el regalo que se hace es tradicionalmente dinero...bien!! uff!!! no hay que pensar en cosas estrambóticas ni arriesgarse, de hecho, mirando bien la invitación de la boda, veo incluso que está escrito que hay que regalar dinero...Boda 1 Juanjo 0.

El compañero de Tokyo me comenta también sobre la cantidad que hay que poner (fantástico!! no voy ni siquiera a tener que pensar sobre eso!!): No se puede regalar ninguna cantidad que empiece con 4 o con 7...¿por qué? pues porqué si se pronuncia 4 o 7 suena igual que el principio de la palabra muerte!!!! y eso da mala suerte. Parece que son un poco dados a supersticiones.

Siguiendo en lo de como fijar la cantidad, me comenta que 20000 yenes es muy poco y que 40000 es mucho (además que no se puede porque empieza con 4!!!). Usease que 30000 es lo que toca! Me comenta que le pida a algún japonés que me explique más detalles, y mi profe de japonés me dice además que la cantidad ha de ser algo que no se puede dividir entre 2 fácilmente, es decir 3 billetes de 10000yenes por ejemplo... podía haber buscado 33333...pero hubiera sido ceñirse demasiado al guión y dar por culo...

Bien una vez la cantidad esta fijada, cómo se da el regalo, ¿se ingresa?, ¿se da en mano?, ¿se ...? que no cunda el pánico!!! hay unos sobres especiales para regalos, que se encuentran en todas partes!! y que evidentemente se han de usar. Al llegar a la boda se da el sobre en la recepción, chupao!!!!
El sobre en cuestión:

Bueno el tema regalos para boda superados :)

Cambiando de tema os dejo con una mensaje interesante que le envió a un amigo su novia japonesa...es de estos mensajes con un "gran" contenido:
reza así: " Hi there is cafe in Isumi where dog can enter" es decir " hola, hay un cafe en Isumi donde los perros pueden entrar"

no busquéis más porque eso es todo lo que hay...¿¿¿que coño se contesta a esto???
-gracias por la información, me será muy útil...
-me gustan más los bares de humanos
-....

Sigo sin comprender...

(remarcar que mi amigo no envió ningún mensaje antes pidiendo si había un bar en Isumi donde pudieran entrar perros eh??? ;) fue algo espontáneo...

Las otra visita a Tokyo esta semana, fue a training de mi empresa, que como siempre acaba en un bar con barra libre...para que el tren de vuelta se le haga a uno más agradable....

Os dejo con unas fotitos de eso también (la primera es de hace 6 meses pero que más da, lo
único que me he cambiado son las gafas!)