miércoles, 5 de marzo de 2008

China: del "cielo" al infierno

Me ha pegado la vena, y este fin de semana pasado he ido a ver a un paisano mallorquín a Pekín (por cierto él es muy conocido en Baleares, por poseer dominios a los que el gobierno solo puede soñar jeje :)

Al abandonar esta burbuja de bienestar, tranquilidad, orden, paz y sosiego que es Japón me he podido dar cuenta, aún mejor! de lo que es China, el choque cultural ha sido aún más fuerte. Ya me hacía una idea de cómo iba a ser aunque ha superado mis expectativas, lo resumiría en: polución, suciedad, ruido, caos, intentos de timo, y escupitajos... muchos, muchos escupitajos!

Pero una gran experiencia, incluidas además unas grandes dosis de manjares españoles, gracias a las magnifícas despensas que poseen los españoles allí residentes, que he conocido durante la estancia. Gracias a todos!!!!!!

Japos y chinos aunque se parezcan físicamente, no tienen nada en común más bien polos opuestos. y además me pregunto si todos los pasajeros japoneses que vinieron a China en el mismo avión que yo, habrán vuelto enteros a Japón o más bien les habrán timado hasta el pasaje de vuelta!

Os dejo unas fotitos del cielo azul que reina en Pekín, en la que se puede apreciar lo difusos que se ven los edificios, a pesar de que la cámara del móvil no sea para tirar cohetes, la polución no te deja ver muy lejos. Cuando el avión despegó dejé de ver China bastante rápido por la capa de polución que cubre la ciudad... Olímpicos! prepararos para no batir ningún récord del mundo, a no ser que os dejéis (literalmente) la vida en ello.
Otra de las cosas que me gustó fue la manera en que se trata la gente entre si, a grito pelao!! a gritos con los camareros o con quién se cruce en el camino. Empujones por todos lados sin disculparse, o la regla de entrada a un vagón del metro: "antes de entrar...coge carrerilla, salta y empuja con fuerza a los que intentan salir!!!!" También me impresionó la manera de demostrar lo que realmente significa el "toque de queda" en una residencia China. Mejor no llegues 1 minuto más tarde de las 23... si alguna vez me quejé de las residencias en España, pido perdón por ello
Interesante también la comparación de los carteles que te encuentras en los lavabos en China y Japón. La 1a foto (lástima que no puede mostrar también el tufo que hacía!) es de China. En cristiano aconsejan no mear desde la mitad del pasillo y acercarse un pelín al retrete (ya se sabe la "buena" puntería de la que disponemos los hombres a la hora de mear, a medida que aumenta la distancia...)

En Japón como no hace falta lo de arriba, porque los japoneses, no solo estiran la cadena antes y después de mear, sino que también se meten prácticamente dentro del meadero. Para eso es mejor poner un gancho donde poder colgar el paraguas mientras meas ... (la cerveza que se ve pertenece evidentemente a un extranjero...)
Para terminar describir también la manera de hacer cola en los 2 países. Según me explicaron en China han impuesto un plan, en que el día 11 de cada mes, se "intenta" hacer cola para subir a los medios de transporte públicos...para adaptarse "paulatinamente" al resto del mundo, antes de que empiecen las olimpiadas. Los otros días no cabe decir que se aplica la máxima de: maricón el último!

De Japón os dejo con la foto para hacer cola en el tren bala, donde se ve mi maleta. No solo está marcada en rojo con cinta, los límites de la cola del tren que iba a coger, es que además en verde la gente puede hacer cola también para el siguiente tren ( y por supuesto la gente hace cola!). Como se ve en la foto, la cola gira hacia la derecha para no mezclarse con las colas del otro lado del andén, o quizás para que ningún japonés adormilado no se caiga en las vías del otro lado :)

Conclusión: a pesar de todos los "peros" que me he encontrado en Japón y todos los "extras" que tiene Furukawa, prefiero vivir en este desoladado pueblacho, que en la gran ...(aquí podría poner muchos adjetivos con connotación negativa...) Pekín... quien me lo iba a decir!

Lluís grasis per s'hospitalitat!!!! i mos veim al Japó!

pd: Si a alguien le interesa la vida de otro mallorquín que sobrevive en el país vecino, aquí está la dirección de su blog:

http://www.notulas.com/

1 comentario:

Unknown dijo...

Bones Jefe,


Feia un temps que no entrava al teu bloc, però aquesta entrada me va passar desapercebuda!!! M'ha encantat la comparativa Japó-Xina. Real como la vida misma!!!

Esper que estiguis bé.

Una aferrada des de Xina,


lluís