miércoles, 3 de diciembre de 2008

japanglish

Llevo tiempo queriendo escribir sobre la música japonesa, pero no encontraba el ejemplo adecuado para explicar mi frustración? con la música japonesa.

El problema está en la admiración que tienen los japoneses por la cultura de habla inglesa, muchos de los grupos japoneses cantan en inglés, bueno japanglish más bien. Eso lo puedo entender, la lengua más usada para cantar bien podría ser el inglés, y escribiendo en inglés, muchas veces, la gente se ahorra tener que dar sentido a las letras... hasta aquí bien. Este tipo de música japonesa no me interesa demasiado.

El problema viene cuando oigo alguna canción cantada en japonés, que además es suena muy bien, tiene ritmo, todo muy buena hasta... hasta que bajo mi punto de vista la pifian... en algún punto de la canción tienen que meter por narices una frase en inglés!!! tenga sentido o no con en el resto de la canción (más bien creo que tiene poco sentido), ellos creen que queda de la rehostia!!! Además estoy seguro que muchos japoneses compraran ese disco (o se lo bajaran, que se eso también saben...) porque tiene unas frases chachipirulis en inglés.

El mejor ejemplo que he encontrado es YUI, una artista bastante conocida en japón que canta en japonés. La chica es mona, canta bien, y además canta buenas canciones poperas. Yo me pregunto por qué narices tiene que estropear la canción metiendo palabras en inglés por todo? de hecho en su segundo disco llamado "can't buy me love"(esto me suena un poco no?) los títulos de las canciones son:
  1. "How Crazy"
  2. "Rolling Star"
  3. "It's All Right"
  4. "I Remember You"
  5. "Ruido"
  6. "Che.r.ry"
  7. "Thank You My Teens"
  8. "Umbrella"
  9. "Highway Chance"
  10. "Happy Birthday to You You"
  11. "Winding Road"
  12. "Good-bye Days"
  13. "Why?"
Todas en japonés... sobre gustos no hay nada escrito, y las canciones me gustan incluso así, pero creo que serían mucho mejores sin los injertos en inglés...en fin así es la cultura japonesa, que veneran todo lo que viene de fuera (esto también me suena...)

un par de ejemplos "good bye days" de YUI

0:55- ohh good bye days ...so long...-y al final de estribillo la mejor parte- lalalala with you!"

si seguís escuchando hay un par más de ... all right´(2:17) ...yeah hello my friend(3:15) ... I wish (3:32)

esta otra canción "Rolling Star" está también muy bien, pero como no también tiene un par de injertos...



No solo es YUI, la mayoría al resto de los artistas parece que también les gusta meter gazapos en inglés, más ejemplos " One more time, one more chance" es lo único en inglés de toda la canción!



para acabar una de mis canciones favoritas en japonés, para esta no solo el nombre de la canción "Everything (it's you)" se las trae, sino que el nombre del grupo es más que sospechoso
"Mr. Children" ejem...el señor niños???? suena bastante peligroso no? pues ellos tan contentos y son además de los grupos más famosos en japón...en está canción por lo menos solo sale un par de veces en el estribillo la palabra "Stay" a parte de eso todo es japonés...quizás por eso sea de mis favoritas?


Ajo y agua, es mi opinión pero creo que los estribillos no se vuelven más buenos por tener una palabra en inglés...creo que debo ser de los pocos con esta opinión en este país...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Ese Juanjo popero!!!!!

Pues ya sabes, si quieres triunfar en japon, cantales la de "mala persona"...pero le metes al final un "yes".....exitazo seguro!!!

un español en Furukawa dijo...

creo que con además un "bad person" por en medio se podría llegar a número 1!