Cuando solo me quedan 3 semanas para volver a Europa, mi empresa se ha encargado de recordarme que Japón es diferente (no es que me quedaran dudas, pero bueno!)
Mi contrato acaba a final de mes, y mi próximo destino, Munich, es una filial de la misma empresa. Como por supuesto en Munich no tengo todavía alojamiento, mi intención era tomarme la última semana de vacaciones para buscar alojamiento en Munich. Contando que me quedan bastantes días de vacaciones para hacerlo, pensaba que no sería ningún problema, aun cuando un japonés medio, coge menos vacaciones que yo. La idea de usar mis vacaciones de aquí para buscar piso allí, en vez de irme de viaje o algo así, no me molestaba, y me parecía más bien adecuada. Hasta aquí todo bien, propongo mis planes para volar de vuelta el día 25(domingo).
Una llamada de recursos humanos...
-esto...que resulta que no te puedes ir el día 25-
-¿ahh vale...cuál es el motivo?
- bueno...resulta que hay una regla que no permite volver a Europa hasta el día que acaba el contrato...
-mi contrato acaba el 31 pero pensaba que podía usar las vacaciones la última semana para buscar piso en Munich, por mi bien y el de la empresa...
- si estaría muy bien, pero las reglas son las reglas...
La chica de recursos humanos es una mandada, y al igual que yo no entiende la regla tampoco, al cabo de un par de días me comenta que hay una posibilidad:
-me han dicho que puedes volar el día 25 (domingo) si quieres, y luego tomarte una semana de vacaciones en Munich para buscar piso...
!al igual! la propuesta realmente consiste en perder mis vacaciones en Japón, y además tener que usar una semana de vacaciones de las de Munich para buscar el piso. Le digo que gracias pero que prefiero ceñirme al plan original, que no tiene sentido volver antes si pierdo las vacaciones de aqui, y además debo usar las de Munich. En ese caso, me comenta:
"la empresa te da 1 día de vacaciones debido al translado(que "generosos" tras 2 años aquí), y entonces en Munich debes empezar a trabajar el día 3"
Le digo que que le vamos a hacer, las reglas son las reglas y empezaré a trabajar el día 3 arrastrandome por la oficina. Le comento que entonces el vuelo de vuelta me lo coga el día 1(domingo) para así poder visitar a unos amigos enTokio.
Al día siguiente otra llamada:
-Juanjo san, que resulta que no podemos coger el vuelo el día 1...
-(que he hecho para merecer esto) ¿por qué si se puede saber?
- es que resulta que no puedes salir del país después de que se haya acabado el contrato...
- ahhh...vale...entiendo...esto...o sea... antes del 31 no puedo volver...y...después del 31 tampoco?
-si más o menos
-bueno pues ¿qué tal si cogemos el vuelo el día 31?
La chica me mira con cara de lástima y me dice que ella tampoco sabe que pasa, pero nos decimos el uno al otro la frase japonesa de "shouganai" que es algo así como "que le vamos a hacer" y que se usa muy muy a menudo, y procedemos a reservar un billete para el día 31.
Si esto no es de locos, que baje el señor y lo juzgue el mismo. Yo por mi parte me iré de vacaciones por aquí (si es que me lo permiten) y luego me arrastraré por Munich con todo el jet-lag que pueda tener. Si hay que hacerlo así, así lo haremos....paciencia
No se cual es el motivo de la reglita pero me lo imagino, si esta regla existe solo quiere decir que cualquiera que abandone la empresa va a trabajar hasta el último día de contrato, además teniendo en cuenta que los japoneses no usan todas sus vacaciones, quiere decir que este mismo personaje más que probablemente no podrá usar sus vacaciones, aun cuando le despidan... vivan los "derechos" del trabajador!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Neno si necesitas dormir en Karlsruhe... ya sabes donde puedes quedarte!
de momento en Munich tendré que hacer de okupa, los menos nosecuantos de temperature no serán muy agradables...
Publicar un comentario