martes, 16 de diciembre de 2008

Máquinas expendedoras de bragas

Mucha gente me ha preguntado desde que estoy aquí
"oye es verdad que en Japón hay máquinas donde se puede comprar bragas (aparentemente) usadas de mujer???"

mi respuesta siempre ha sido parecida.

"Por Dios no!!! nunca he visto. Es verdad que los japos son un poco pervertidetes, pero tampoco hay que pasarse, tan malos no son" La verdad es que no tengo ni idea de donde habrán salido estos rumores, pero tras casi 2 años por aquí ya estoy un poco de oírlos, y he hecho una pequeña investigación! Las siguientes fotos muestran mis conclusiones:
Pues si joder! es cierto!!! están chalados!!!!!!!! yo defendiéndolos y resulta que son unos megapervertidos!!! Me comento un amigo hace poco que vio una máquina de esas en una especie de cadena pornográfica, en la mismísima Furukawa!! si en este pueblo se pueden encontrar máquinas de este tipo, no quiero saber que se podrá encontrar en Tokyo o en alguna gran ciudad. No se cual es la diferencia en los precios, y los niveles marcados en las cajas, aunque me lo puedo imaginar...ya mirare de preguntarle a algún japonés de la oficina.

Dispuesto a retratar la máquina de la tienda de porno que me habían comentado, poco antes de ir a sacar las fotos, me comentan que no hace falta ir tan lejos, que al lado del restaurante donde vamos a menudo a comer hay otra máquina de estas. Es un restaurante que los fines de semana suelen estar plagados de familias de japoneses enteras. Bien solo mirad la siguiente foto
La segunda máquina es de coca-colas, la primera es la de la foto de arriba. A 20 metros está el restaurante...y como se puede ver es una calle normal, la máquina...muy escondida no está...
Una cosa si que debo reconocer, que al lado de la máquina hay una tienda de objetos eróticos, pero la máquina está en plena calle! sin problemas. Me imagino los niños saliendo del restaurante y pidiendo a su padre ¿papa por qué venden bragas en esa máquina? "ehhh...ya te lo explicaré cuando cumplas 7 años que todavía eres un poco joven para tanta perversión..."

En fin otro de los mitos que ha caído, no me lo quería acabar de creer pero aquí está la prueba...un poco fuerte... ¿serviría esto para los regalos de navidad?

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Examen de japones

He estado un poco desaparecido, más que nada estudiando para un examen de esos que no se pueden aprobar. El examen fue el domingo, la nota nos la dan en Febrero...en serio que me gustaría saber que proceso siguen para corregir, aunque viendo como es lo del examen me lo puedo imaginar

Desde la estación hasta el lugar del examen había japoneses con carteles del palo "guiris no os perdáis, seguid la flecha", como el de la foto,para evitar que los extranjeros ignorantes se pierdan...
Este año me presente al 2-kyuu, que es el segundo nivel más alto del examen de japones, y a no ser que se alineen los planetas no lo aprobare, aunque bueno como es tipo test y las preguntas no descuentan, siempre entra el factor suerte.

Para que veáis lo plastas que son los japos con sus lecciones, y reglas. El examen consta de 3 partes:

-de 9:45-10:45 kanjis
-de 11:15-12-15 listening
- de 13:15-14:40 gramática (leer textos infernales)
total 5 horitas de naa...

Pues bien, resulta que para explicarte las reglas, como expliqué el año pasado para el 3-kyuu. bien las reglas las dice un casette, porque aparentemente si las dijese una persona diferente en cada sitio, podría que alguién no se enterase...así, según ellos, todos tenemos las mismas oportunidades...sí que es cierto, pero en fin...

Hay tarjeta amarilla y roja como en el fútbol(no es coña!), y las reglas son del palo: si mascas cicle te saco la amarilla, si comes o bebes también, si abres el examen antes de tiempo también amarilla. Si miras al vecino la roja, si en la mesa hay algo más que lapices del tipo HB y la goma (sin funda!) amarilla...

Después de esto hay una prueba de sonido, en la que 6 japoneses diferentes dicen
"ya que el tiempo es fantástico, !vamos de paseo!" y cuando acaban piden que si alguién no lo ha oído bien, que levante la mano...1,2 probando...no se escapa nada.

así hasta 15 minutos de sermón de una puñetera cinta!!!! Pues bien el sermón continua al acabar el exámen, otros 15 minutos en los que no puedes salir del aula (amarilla), has de esperar hasta que los japos recojan el exámen, y luego el enunciado, en este orden!. ¿que acabas antes? ajo y agua a esperar. Me imagino que el "caos" provocado por levantarse a entregar un examen sería demasiado para los pobres japos...

Bien en una de las 3 partes del exmane te martillean con la misma pu&%$ cinta!! haciendo un par de cálculos:
(15min. de sermón inicial + 15min de sermón final) x 3 partes = 1 HORA Y MEDIA escuchando una pu%& cinta que dice cada vez lo mismo!!!!! ..."cinta san te prometo que me acuerdo que no puedo mascar cicle(amarilla), es la 3a vez que lo dices!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! AAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRGGGHHHHHH

Bien el examen dura 5 horas!!! si quitasen la cintita de las narices, y no hubiera pausas entre las partes, o al menos más cortas, la cosa se acortaría bastante...

Una foto de una de las aulas, donde el 95% de los que se presentaban eran chinos o koreanos...extranjeros de los de verdad eramos 4 gatos... (me jugué una tarjeta amarilla al tirar la foto!)
Sabemos de la tradición de los orientales a dormirse en cualquier sitio, pues está vez superaron mis expectativas, un chino se quedo dormido DURANTE el examen, en la parte del listening...el japo que recogia los exámenes lo tuvo que despertar.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

japanglish

Llevo tiempo queriendo escribir sobre la música japonesa, pero no encontraba el ejemplo adecuado para explicar mi frustración? con la música japonesa.

El problema está en la admiración que tienen los japoneses por la cultura de habla inglesa, muchos de los grupos japoneses cantan en inglés, bueno japanglish más bien. Eso lo puedo entender, la lengua más usada para cantar bien podría ser el inglés, y escribiendo en inglés, muchas veces, la gente se ahorra tener que dar sentido a las letras... hasta aquí bien. Este tipo de música japonesa no me interesa demasiado.

El problema viene cuando oigo alguna canción cantada en japonés, que además es suena muy bien, tiene ritmo, todo muy buena hasta... hasta que bajo mi punto de vista la pifian... en algún punto de la canción tienen que meter por narices una frase en inglés!!! tenga sentido o no con en el resto de la canción (más bien creo que tiene poco sentido), ellos creen que queda de la rehostia!!! Además estoy seguro que muchos japoneses compraran ese disco (o se lo bajaran, que se eso también saben...) porque tiene unas frases chachipirulis en inglés.

El mejor ejemplo que he encontrado es YUI, una artista bastante conocida en japón que canta en japonés. La chica es mona, canta bien, y además canta buenas canciones poperas. Yo me pregunto por qué narices tiene que estropear la canción metiendo palabras en inglés por todo? de hecho en su segundo disco llamado "can't buy me love"(esto me suena un poco no?) los títulos de las canciones son:
  1. "How Crazy"
  2. "Rolling Star"
  3. "It's All Right"
  4. "I Remember You"
  5. "Ruido"
  6. "Che.r.ry"
  7. "Thank You My Teens"
  8. "Umbrella"
  9. "Highway Chance"
  10. "Happy Birthday to You You"
  11. "Winding Road"
  12. "Good-bye Days"
  13. "Why?"
Todas en japonés... sobre gustos no hay nada escrito, y las canciones me gustan incluso así, pero creo que serían mucho mejores sin los injertos en inglés...en fin así es la cultura japonesa, que veneran todo lo que viene de fuera (esto también me suena...)

un par de ejemplos "good bye days" de YUI

0:55- ohh good bye days ...so long...-y al final de estribillo la mejor parte- lalalala with you!"

si seguís escuchando hay un par más de ... all right´(2:17) ...yeah hello my friend(3:15) ... I wish (3:32)

esta otra canción "Rolling Star" está también muy bien, pero como no también tiene un par de injertos...



No solo es YUI, la mayoría al resto de los artistas parece que también les gusta meter gazapos en inglés, más ejemplos " One more time, one more chance" es lo único en inglés de toda la canción!



para acabar una de mis canciones favoritas en japonés, para esta no solo el nombre de la canción "Everything (it's you)" se las trae, sino que el nombre del grupo es más que sospechoso
"Mr. Children" ejem...el señor niños???? suena bastante peligroso no? pues ellos tan contentos y son además de los grupos más famosos en japón...en está canción por lo menos solo sale un par de veces en el estribillo la palabra "Stay" a parte de eso todo es japonés...quizás por eso sea de mis favoritas?


Ajo y agua, es mi opinión pero creo que los estribillos no se vuelven más buenos por tener una palabra en inglés...creo que debo ser de los pocos con esta opinión en este país...