Probablemente sea esta sección la más interesante, debido a los excesos japoneses en esta materia, "currar"!! creo que va a ser largo largo largo por eso lo haré mejor por fascículos.
El 1er día que llegué me explicaron primero de todo como debo comportarme en caso de terremotos, el truco se ve que es meterse debajo de la mesa...y después de la 1a sacudida(contando que aún vivas!) seguir ahí debajo un rato porque probablemente vienen más sacudidas, una vez se han acabado(no me preguntéis como se sabe eso) hay que salir y dirigirse al patio del colegio de enfrente porque es una zona más seguro sin edificios.
La teoría aquí bien, pero el 1er escollo: las mesas son de pin y pon!!! ¿cómo me voy a meter debajo? más o menos debe tener 80cm largo x 50cm de ancho y no son precisamente muy altas... Lo otro que da dolor de cabeza es que trabajo en un edificio de 5 plantas(en la 4a), y a bote pronto en cada planta debe haber 100 y pico personas (encajonadas por supuesto, con mini mesas etc), pues bien resulta que solo hay dos escaleras para salir del edificio que miden más o menos 1,5m de ancho... cada vez vamos a la cantina hay bloqueos, y eso que no intenta salir todo el mundo a la vez! si en vez japos hubiera españoles en la empresa el balance está claro en caso de terremoto: todos aplastados en la escalera o apuñalados por sus propios compañeros para poder llegar antes a la escalera...
Tengo confianza en que son japos y sabrán lo que hacen...me han contado que en caso de incendio antes de abandonar el sitio de trabajo hay que: esperar a que un japo confirme que el incendio es de verdad (si hace falta quemaré mi mesa extra para poder salir!), luego hay que apagar el ordenador...¿?? ¿ será que si se quema apagado es gasta menos?, luego hay que ordenar la mesa (¿¿pa qué?? si se va a quemar!!!!!!) y luego hay que salir por la "amplia" escalera...dios nos guarde! me han contado que hay un simulacro muy divertido una vez al año, y que se tarda una eternidad para salir de ahí. Ya os contaré.
Volviendo a los terremotos me dijo el colega de recursos humanos que no me preocupase, que el llevaba 3 años en la empresa y que SOLO había habido 3 terremotos GRANDES...pero que no había muerto nadie (gracias joperra! eso me tranquiliza mogollón!!) cogiendo la calculadora y haciendo un par de integrales resulta que me voy a comer algún terremoto...creo que llegó el momento de empezar a rezar...
Bueno describiré ahora mejor como es un día de trabajo. Se empieza a trabajar a las 8:15 pero antes de eso ya hay mucho que hacer. Antes de ir a mi sitio he de pasar por los vestuarios a ponerme el traje de butanero y la chaqueta(con la gorra todavía no me atrevo), en los vestuarios hay taquillas pero como no!! se comparten entre dos. El m2 es un bien escaso y caro en Japón. Una vez butanizado te vas a tu sitio de trabajo y hay que llegar antes de la hora(en teoría! yo llego tarde casi siempre aposta) para poder limpiar...hay escobas y cada japo (yo también) tiene su trapo. Entonces haces la limpieza CADA DÍA! mesas y suelo.
A todo esto a las 8:05 empieza "first trip to adventure" que es una serie en inglés que ponen por los altavoces (se oye hasta en los baños) todos los días unas cuantas veces, para que los japos puedan mejorar su inglés, cada capítulo dura unos 5 minutos. En España tenía culebrones, aquí tengo "1st trip", escucharla o no es libre. A todo esto llega el 1er momento realmente divertido: la gimnasia!!! a las 8:12 (más puntual que un alemán) ponen la música de cambio de tercio (suena a todas las horas clave, para los turnos de comer, pausas de café, hora de "acabar el trabajo regular", etc, etc) y luego empieza la canción de los ejercicios.
El 1er día logré aguantarme la risa de milagro, es una canción de piano, con un japonés dictando lo que hay que hacer, con voz de japonés emocionado. La música va cambiando en función del ejercicio, y el momento casi "orgásmico" viene cuando hay que dar saltitos, ahí el piano saca humo. Es díficil describirlo por eso hice el otro día un v¡ideo pirata de cámara oculta, el problema es que no se donde colgarlo (no en youtube no lo pondré!) son 100MB, si sabéis algún sitio con password o así decídmelo. La verdad que el ángulo solo se me ve a mi con un par de japos de fondo, y parezco un gilipollas solo haciendo el gilipollas como no. Pero tenéis que imaginar una oficina llena haciendo eso a la vez, como un reloj. Algunos ejercicios todavía los hago a destiempo, hay que mejorar.
Después de 3 fatigantes minutos se encienden las luces (cuando no se trabaja están apagadas...claro no sea cosa se gaste un yen de más en algo!!) y ahí se empieza a trabajar.
Una cosa que llama la atención al mirar a tu alrededor es que al principio te piensas que estás en un hospital, debido básicamente a que ves un montón de doctores/as, enfermeros/as. Transcurrido un tiempo te percatas de que los CJ (crazy japanese como les llaman los irlandeses) se ponen una mascarilla cuando están enfermos para no contagiar a los demás, aha!!! muy filántropos estos chicos!
el trabajo en sí no es muy diferente de lo que estaba acostumbrado, solo un pequeño cambio es que todo mi ordenador está en japonés jeje que puta gracia!!! no sé ni emplear el word a veces, algunas cosas las se leer porque están en katakana, que son (las palabras extranjeras se escriben con este alfabeto, que son unos pocos símbolos)
por "suerte" durante el día tenemos varias pausas para tomar cafés. la primera es de 10:00 a...10:05!!!! incluyendo el tiempo para ir al piso de no fumadores, comprarse el café en la máquina, bebérselo y volver a subir al puesto de trabajo. Aquí he podido ver los trucos de los veteranos irlandeses...el café está ardiendo en 5 min. no le das ni un trago, lo que hay que hacer para poder beberlo es meterle un poco de agua fría del grifo para que te de tiempo...sí lo sé! que cosas más raras! pero es lo que hay. Más o menos alargamos un pelín la pausa pero no demasiado. Por la tarde hay otra pausa de 15:00 a 15:05 aunque ahora nos la han cambiado de 15:15 a 15:20. Para notificar este cambio evidentemente envian un email a todos con una lista excel, etc. Aquí no se hace nada a la ligera! todo está pensado!(demasiado pensado lamentablemente, por eso curran tanto tiempo!) también envian mails si alguien camina por una zona que no toca (esto me lo cuentan, los email solo entiendo los números y poco más)
bueno a las 12:20 es nuestro turno de ir a la cantina, hasta las 13:05... aquí se puede ver a muchos japonesitos caminando hacia allí.
la chaqueta beig que se ve, es lo que me pongo encima de la camisa de butanero, hay otros uniformes, los "consultores" de otras empresas van de otra manera. Los que trabajan de bomberos...van de azul. Mi mentor Ataka san, es de los bomberos...en fin esto es otro mundo. Ya seguiré otro día que estoy petado.
jueves, 1 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Qué me dices??? Lo de la gimnasia es obligatorio? lo siento, pero no me lo puedo creer...
y luego dicen de Alemania .... vuelve pero YAAAA!
Publicar un comentario