¿quién no ha pensado alguna vez en Japón como el país de la electrónica y la tecnología? pues la verdad que trabajando en mi empresa (hace electrónica por si alguno no lo sabe) a uno le da la risa. ¿Alguien se acuerda de esos aparatos extinguidos para almacenar datos llamados disquetes? yo tampoco me acordaba de eso hasta que llegué aquí, creo que la gran parte de la producción mundial de disquetes los compran mi empresa...mejor dicho la gente de mi empresa! eso os lo cuento luego... (Bea resiste!)
pues resulta que a pesar de las cosas virgueras que fabrican estos pequeñito(s) y pequeñita(s) los equipos que tienen los trabajadores son la risa. Resulta que los osciloscopios (para los profanos: cacharros que usamos las ratas electrónicas de laboratorio para medir voltages) son capaces de grabar gráficas de voltage por ejemplo, cosa que se emplea muy mucho. Lo divertido del asunto es que donde se graba esa gráfica...¿lo podéis intuir no? pues sí! casi todos los osciloscopios que tenemos solo pueden grabar las gráficas en diskets... sí sí! lo sé! el disket es el aparato prehistórico que se encontró al lado del hombre de Cromagnon!
Lo divertido es que debido a la alta capacidad de estos aparatos de la era glaciar, si quieres grabar una gráfica en color, en el disquet solo te caben 3 o 4...para partirse de risa!!! pero lo más divertido es que como todas las cosas todo tiene siempre su media naranja, en el caso del disquet obviamente es la disquetera... y por supuesto os podéis imaginar que los ordenadores de hoy en día no tienen disquetera...pues anda a por la disquetera USB!!!! y enchúfala al portátil (gracias Dios por hacer que tenga un portátil! hay bastantes que no tienen en la empresa)
Haced cálculos cada gráfica debe tardar unos 20 segundos en copiarse de osciloscopio a disquete y también de disquete a ordenador... y hacen falta muchas gráficas. ¿Y aún me pregunto porque trabajan tanto?
Que decir de los soldadores, son de la misma época del soldador que soldó al hombre de hojalata de Alicia en el país aquel... el aparato para medir corriente, algo que se usa bastante en una empresa de electrónica, pues resulta que solo hay UNO!! en toda la empresa, y por supuesto si alguien va de viaje de negocios se lo lleva...no está mal para una empresa internacional de unos 40000 trabajadores?
llego a la parte más divertida (Bea no te desmayes). Los japoneses reciclan mucho, que está muy bien, o sea que a la hora de escribir el papel blanco paso a la historia, pero ese no es el problema. Para escribir hacen falta bolis o lápices, a veces incluso cuadernos etc. Resulta que el material se lo ha de comprar uno mismo!!!!! me parto!!!! que decir ya de los cartapacios para guardar las hojas, le pedí uno de los irlandeses que si daban cartapacios, y todavía se está riendo. Si quieres algo TE LO COMPRAS! ni que decir tiene que los disquetes también te los has de comprar. Suerte que el otro día encontré uno sin dueño y me lo metí al bolsillo!!
Hay un osciloscopio avanzado que puede grabar en memory stick USB!!!! (hay varios pero solo funciona uno...) alabado sea el osciloscopio número 4!!!!!
Para hablar de efectividad mejor hablo de bares: probad de pedid un cubata en Japón...a parte del problema de las proporciones tienen un sistema peculiar e extremadamente ineficaz de servir. La Japo 1 te pide lo que quieres y te cobra, pero en vez de servirte la copa, se dirije a los japos 2, 3 y 4 y le pone la factura en la cola de facturas encima de la barra, ahí acaba su trabajo.
Los japoneses 2, 3, y 4 ponen solo las bebidas siguiendo el orden de llegada de las facturas a la barra... luego están japo 5 y nipón 6 que una vez la bebida está echa se dedican a buscar al dueño de la bebida por el bar. Si te quedas esperando en la barra te dan las uvas, el problema es que toda está cadena hace que la cosa se prolongue y al final ves a japo 5 nipón 6 y japa 1 (se cambió de tarea para mejorar la efectividad) que andan perdidos por el bar con bebidas que no saben de quién son (eso solo lo suele saber Japa 1 y Japo 5 que ha relevado a Japa 1 cobrando mientras se aventuraba a llevar la bebida).
Puede ser que el cliente se haya marchado del bar, o que incluso ya haya muerto de viejo antes de recibir su bebida, todo esto hace plantearse a uno mismo llevarse las bebidas al bar y hacer botellón ahí mismo. El ejemplo no es exagerado, no he podido comprobar si es en todos los bares así, pero en el que vamos siempre es así, y los otros que he estado tardan también una eternidad...
ahora entiendo porque en Furukawa en los bares hay más camareros en los bares que clientes, todo tiene su lógica y su sistema aquí...
Bueno para poner algo positivo aquí, lo divertido es que me hacen tocar y cantar a cada bar que vamos que tocan en vivo... y eso la verdad que me mola, que me den una guitarra y un whisky cola( un osciloscopio con USB no estaría mal!) y ya sabéis lo tonto que me pongo. El otro día viendo a un imitador de Elvis, se empeñó en que tocara (me lo pidió una vez!) y paso esto:
este domingo toco también en sant patricks day en Sendai en un parque... a ver que tal sale, con tanto irlandés suelto no andaré muy sereno para dar el tono... me busco otra profesión para el caso de que se acaben los disquetes en el mundo y me quede sin trabajo...lo único malo es que aquí no puedo tocar la perra parda y el mala persona, no hacen tanta gracia :( tendré que intentar traducirlas.
más vídeos y fotos próximamente! voy a estudiar un poco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario