domingo, 25 de noviembre de 2007

Las Medicinas, hospitales

Me estoy adaptando la mar de bien a la vida japonesa, ya empiezo a coger alguna de sus malas costumbres de utilizar las vacaciones para estar enfermo. Este fin de semana teníamos puente de 3 días, pues que mejor que ponerse malo! y pasarse el puente de vomiteras!!

Parece que los virus y bacterias nipones me han tomado la medida porque he ido ya a más hospitales en Furukawa, que en 4 años en Alemania. Claro que lo que pasa, es que aquí ya os conté que no es fácil encontrar el hospital adecuado, porque los hospitales están cerrados los fines de semana, y los que están abiertos de urgencia no son siempre los mismos...hoy le he preguntado al jefe de la resi que hospital estaba abierto, y me ha comentado uno que ya había ido..

He ido para allá para descubrir que estaba cerrado, aunque amablemente nos ha indicado los vigilantes que había, un hospital en frente que estaba "abierto". Nada cogemos el coche vamos al otro hospital, aparcamos, y vamos a la recepción del hospital, donde le empiezo a contar mis penurias: "el jueves tuve dolo..." "peldon es que el hospital solo está abierto a partir de las 18!"
("mecaguen tu p...") "ahh gracias, perdón, donde hay un hospital abielto HOY Y AHORA??!!!??"

la mujer nos lo indica amablemente y finalmente hemos llegado a un hospital abierto de verdad...Qué pasaría si la cosa fuera grave?? las malas lenguas dicen que hay mujeres que estaban a punto de dar a luz, y que fueron rechazadas en 7 hospitales, con fatales consecuencias... no se porqué pero me lo creo! la respuesta sería clara: "los hospitales que están abiertos están claramente indicados en la lista xxx, es tu propia culpa si no lo has planificado bien..." claro! todo el mundo planifica cuando dar a luz, o que te de un ataque al corazón, piedras de riñon, etc...

como ya comenté este no es un buen sitio para ponerse enfermo.

Al final la consulta del doctor muy correcta, el momento cachondo de la visita ha sido cuando inocentemente le he preguntado "hablas inglés?" el tío se la ha empezado a partir de risa, y solo le ha faltado echarse al suelo boca arriba y dar patadas al aire! lo bueno es que sí que hablaba algo de inglés, al menos palabras clave. En españa sería lo mismo: "habla inglés?" "ojjj corse mai fren!!! no problem!!" y luego ...ejem!

luego de la visita te dan la receta, y por suerte en contra de lo que pasa en España, las recetas las escriben con el ordenador, os imagináis que escribieran como los médicos españoles pero usando los Kanjis??? sería de infarto!

con la receta vas a la farmacia, y una vez le das la receta tardan unos 10 minutos!! en darte lo que has pedido... por suerte daban "Bola de Drac" (bola de dragón, dragoi bola) y se me ha pasado rápido, pero nunca en mi vida he tenido que esperar tanto en una farmacia!(una vez has hecho el pedido claro está!) pero claro lo que te dan aquí es a prueba de palurdos ( contando claro, con que el "palurdo" sepa leer japones ;) todo muy bien indicado:

las medicinas son 3, pero aquí no te dan un paquete entero, sino que te dan solo las tabletas que en teoría te has de tomar (todo calculadísimo como siempre!), un papel imprimido con la foto de la medicina con las veces que te la has de tomar, y para qué es la medicina (supongo que algo más pondrá pero a mí me basta con esa información)
A parte de eso luego me ha hecho un libretito con las medicinas que me ha dado (que no se todavía para qué sirve!), el sobre donde va todo metido, y finalmente la bolsita de plástico con el recibo.

Todos los papeles ponen mi nombre, no sea cosa que me confunda y le de las medicinas al florero, y todo está muy bien imprimido por ordenador (las fotos en color)

Todo muy es muy bonito y correcto, pero cansino...necesario?? pues no lo tengo claro, pero está claro que la paciencia es el bien más preciado en este país, no os aconsejo visitas largas, si no tenéis una buena dosis de paciencia.

No hay comentarios: