El sábado pasado fuimos, como viene siendo costumbre, al "standing bar" de Sendai, en donde como su nombre indica, la gente está mayoritariamente de pie. Es el mejor bar que hemos encontrado hasta la fecha porque debido a tener que estar de pie y que además el bar es más bien pequeño, la gente se tiene que apretar más, y de alguna manera eso ayuda a romper el hielo con los japoneses (más que hielo suele ser hormigón armado)
Es un bar donde es muy fácil hablar con la gente, por lo que he explicado antes, muchas de las veces que hemos ido, nos han invitado a fiestas, a las que no hemos podido ir, ya que tras ponerlos los dientes largos con la "gran" fiesta, resulta que el "fiestón" era en martes o miércoles ...el concepto fiesta cambia de país en país parece...
De este fin de semana quiero resaltar 2 conversaciones que mantuve con 2 chicas. Como siempre digo no consigo comprender a los japoneses en muchas ocasiones, y mucho menos a las japonesas, esto es un claro ejemplo y supongo que entenderéis el porqué. Cabe decir que a ninguna de ellas las conocía de antes.
Empecé la conversación con la chica joven de unos 24 años, en japonés con la ayuda del traductor de bolsillo para las emergencias. Lo típico "hola que tal, a qué te dedicas, dónde vives..." vamos, las frases sencillas que no me representan problemas en japones y con las que hablo durante un rato con una chica aparentemente normal, cuando de repente sin venir a cuento de nada y sin mucho más que hubiéramos hablado y sin que estuviera preparado para algo así me suelta:
- cuando era pequeña entraban fantasmas en mi cuarto, y me pegaban en la cabeza, también tenéis fantasmas en España?
me quedo un poco a cuadros cuando leo la palabra fantasma en el traductor, y pienso: está chica está chalada no? del palo de la peli "el sexto sentido" "veo personas muertas". Además ojo a la pregunta que me hace, no es: "¿crees en fantasmas?" porque creer o no creer en fantasmas es una cosa que es discutible creo, sino que da por hecho que los fantasmas son una cosa normal que existe, como por ejemplo las mandarinas, y me pregunta si también tenemos en España!!
-...ehhh bueno...no sé si tenemos en España o no, pero yo nunca he visto uno hasta ahora
-ahh vale, pero a mi me molestaba mucho que me dieran golpes en la cabeza, y pasaba mucho miedo, me tenía que tapar la cabeza, ahora ya no me pasa.
-...esto...claro es normal...los fantasmas deben asustar mucho...
A todo esto el irlandés me comentó que hay una especie de enfermedad, que te hace ver cosas que no son, y que no te permite mover además, vamos que tu cabeza trabaja más de la cuenta en cosas que no son. Entre los 2 se lo intentamos explicar, que quizás no viera fantasmas sino que fuera una ...paja mental?? dejando de lado si creéis en fantasmas o no, me pareció la cosa un poco irreal, y me imaginaba por ejemplo salir con esta chica y tener que comprar 3 asientos en el cine para que el fantasma nos pudiera acompañar...Descartado que se intentara quedar conmigo, aunque os lo podáis imaginar, la seriedad con que lo contaba y su cara de sorpresa con mis respuestas, no dejan lugar a dudas.
Si pensaba que esto sería lo único extraño de la noche me equivocaba, seguidamente hablé con una amiga de un amigo americano que también ronda siempre por el bar, llamada cornuda san. Esta vez la conversación en inglés fue muy placentera después de la charla sobre espectros de antes en japonés. Básicamente la chica después de algunas preguntas nuestras del palo "estudias o trabajas" nos comenta que está casada y que no engañaría nunca a su marido, hasta aquí todo normal, pero... por otro lado dice que no le importa si su marido le pone los cuernos...
-...ehhh no acabo de entenderlo...
- si mi marido es feliz, yo soy feliz de que él sea feliz (con o sin redundancias). Además nos queremos
-aja..que pasaría si tú le engañases a él?
- uuhhhhh eso no se lo puedo hacer nunca, porque él se enfadaría mucho, no lo crees así?? (diciéndolo con total naturalidad)
- bueno como que no...
la cosa siguió por esas vías, sin entender mucho como podía estar convencida de algo así, pero ella erre que erre en sus trece, sorprendida de que no lo entendiéramos pero convencida de lo que decía, porque le parecía una cosa normal. Esto me lo podría imaginar en España hace muchos años pero aún así no creo que la afectada lo comentase en un bar con un desconocido, además sin mostrar pena alguna... Para que veáis que el macho ibérico es meramente una nenaza al lado del macho japonés...
Recordando las 2 conversaciones, realmente espero que esto no sean precisamente estereotipos de la cultura japonesa, aunque no sé porque me da que quizás esto no sea tan raro tras lo vivido este año.
En todo caso, sean o no como la media me parece sorprendente que a veces sean tan y tan reservados para cosas aparentemente normales y que luego te salgan con cosas como estas de buenas a primeras. Es muy difícil saber dónde está la línea que separa las cosas privadas de las cosas de "interés público", de hecho creo que no hay una línea que separe dos lugares claramente definidos, la cosa la veo muy abstracta todavía...