Supongo que la mayoría os preguntaréis cómo se puede escribir en japonés con un teclado (y si no os lo preguntáis da igual! ahí va!)
a) hay un teclado con miles de teclas que corresponden a los kanjis
b) ha de haber una manera más sencilla...
Aunque parezca increíble la respuesta correcta es la b) y de hecho no es tan chungo como pueda parecer. En japonés hay una alfabeto fonético llamado Hiragana de solo 46 símbolos(creo), con el cual se escriben TODAS las cosas tal como suenan, es decir en Hiragana se puede escribir TODO!
¿¿¿¿entonces espabiladillo-san para que quieres los put%5000 kanjis???? yo no los quiero ni los inventé!!!! pero si realmente uno tiene 10 años para aprenderlos, el sistema es muy útil, se puede recibir mucha más información que con nuestro alfabeto y en menos tiempo, aunque el sistema sea tremendamente ineficaz para aprenderlo...
A lo que vamos, tú escribes la palabra como suena en Hiragana, y luego apretas la barra espaciadora, entonces te aparecen las combinaciones más comunes de Kanjis para esos sonidos, y creerme que son muchas!! entonces uno "simplemente" ha de escoger los Kanjis correctos (si los sabes, y suponiendo que has escrito la palabra bien claro está!!)
El problema es que como el japonés tiene tan pocos fonemas y de ahí que los japoneses no sean buenos para aprender otras lenguas porque saben pronunciar muy pocos sonidos(incluso peores que los españoles creerme!), las palabras se repiten mucho, y aunque parezca una contradicción es más difícil distinguir y recordar palabras y su significado que tienen sonidos parecidos, que recordarlo con sonidos no tan parecidos. De aquí además que haya tantos Kanjis diferentes que corresponden a los mismos sonidos! una putada para los extranjeros!
solo haced unas cuentas rápidas, unos 5000 kanjis para menos de un centenar de hiraganas y sus combinaciones (hay Kanjis que corresponden a más de una sílaba), de todas maneras las cuentas no me salen...
Vamos que equivocarse es más que sencillo que beber 1 copa de más en nochevieja, y ahí va un ejemplo: le escribí un mail a mi nuevo jefe, Seino-san, por primera vez. Cuando escribes por 1a vez a alguien, intentas primero averiguar su Kanji para escribir con propiedad. Como se sienta a mi lado y todos tenemos una plaquita con nuestro nombre pegada a la mesa, tarea fácil!!! o no tanto...
Le pego una ojeada al Kanji y escribo せいの (Seino en hiragana) y le doy a la barra, la 1a combinación de 2 Kanjis (sei-no) que aparece me parece convincente y le doy a return para confirmar 情野. Perfecto! soy un crack! le escribo el mail, y a los pocos minutos me escribe mi antiguo jefe(que estaba en copia gracias a Dios!) diciendo que la he cagado, y que el Kanji que corresponde es: 清野 lo miro de reojo y creo que me está tomando el pelo, lo comparo con el de la mesa, y luego con el que he escrito yo, y después de bastantes segundos veo mi error!!!! Dios mío son casi iguales! mierda!!! a saber que le habré llamado... reescribo otro mail diciendo que "sumimasen sumimasen"(perdón) y escribo esta vez sí el Kanji correcto, apañado!
Es el mismo caso por ejemplo que mis compañeros Sakamoto e Itamoto (坂本 板本) a los que a menudo todavía no se quién es quién cuando lo leo!!!)
para acabar he escrito en el diccionario "haku" はく, y os copio a continuacion solo algunas(repito algunas!) de las palabras que me salen con este sonido, tela marinera, no falta decir que evidentemente no me los se...
cuando el ku esta en hiragana "く", quiere decir que es un verbo, y si solo hay un Kanji quiere decir que le corresponde el sonido completo de haku:
穿く
掃く
帯く
着く
吐く
伯
剥
博
拍
泊
箔
履く
佩く
魄
os juro que hay más, como mola eh?? para joderla un poco más, los kanjis que hay aquí tienen diferentes formas de leerse, es decir no siempre que veas ese kanji se pronuncia "ha"... dependiendo del Kanji tendrá más o menos formas de leerlo...
para cortarse las venas no?? pues en eso estamos (no en lo de las venas, sino en tratar de aprender estos simbolitos simpáticos...) Enga que soñéis en Kanji que hoy me he pasado un par de pueblos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario