viernes, 25 de abril de 2008

Golden Week

Hoy empezamos la Golden Week, que junto con la Obon week, son las 2 semanas que tienen de vacaciones los japoneses...bueno ya se sabe, no todos pueden coger vacaciones, pero sobre el papel es así! Está última semana ha sido dura a nivel de trabajo, algunos compañeros para poder tener vacaciones la semana que viene, han estado trabajando está semana casi cada día hasta la 1...algún día hasta las 3... esto es Japón!

Pero vale la pena el esfuerzo, nos vamos a Kyushu, que es la isla más al sur de Japón (sin contar Oikinawa claro!). Estaré desaparecido hasta de aquí dos semanas en el blog, estaré con 5 guiris de la empresa viajando a través de Kyushu...el viaje promete...

Os dejó con una foto del equipo de la empresa donde juego, haciendo país con la camiseta del Mallorca, algunos saben del equipo porque un jugador japonés, Okubo, estuvo jugando allí durante un tiempo.

miércoles, 23 de abril de 2008

Viaje de empresa parte III: humildad y perversión?

Las visitas turísticas del viaje de empresa, eran algo como para "rellenar", ya que la parte importante de un viaje, o evento de empresa, es la cena, fiesta post-cena, fiesta post fiesta...etc

El sitio escogido es siempre un hotel, más bien un buen hotel, caro! En este hotel por regla general se duerme sobre tatamis en plan tradicional, y en las habitaciones sueles dormir con algunos de tus compañeros de trabajo. En mi caso nos metieron a todos los extranjeros de mi grupo juntos (3 coreanos, 1 irlandes, y un servidor)

Lo primero que se hace al llegar al hotel normalmente, es irse al "onsen" a relajarse, previamente uno se uniforma con el yukata(lo que llevo en la foto) del hotel:
Después de relajarse dándose un baño en pelotas junto con tus jefes y compañeros de trabajo (a estas alturas de mi vida en Japón me parecería incluso raro no hacerlo!), uno descansa un poco antes de dirigirse a la sala donde se cena, por supuesto sin quitarse el yukata (en principio es libre vestir como uno quiera, pero mola más así creo!).

El comedor es una sala enorme donde nos juntamos las 500 y pico personas que asistimos a este viaje, y cenamos en familia, al estilo tradicional, es decir, sentados en el suelo. Uno acaba echo polvo al final!
Cada uno tiene delante la mesita con la comida, y hay barra libre de lo que se quiera...
Además hay un escenario en el que pasan un vídeo, con las fantásticas ganancias de la empresa, aunque con notas de humor, hay un par de presentadores que dirigen la velada, y entre vídeo y vídeo hay concursos y sorteos (se sortean "pequeñeces" como teles de plasma, play stations, viajes a Hawaii, etc).

Los concursos más divertidos: el de ñampa zampa!2 equipos se enfrentan a un plato lleno de pastelitos y los devoran lo más rápido que puedan (no hace falta quitarse la ropa, pero ya se sabe lo que provocan las barras libres...)













Pero lo que más me llamó la atención fue algo que mezcla en un mismo concurso 2 características de los japoneses: humildad y un poco de perversión...
En la siguiente foto podéis ver a unos personajes disfrazados de una manera absurda. Viendo solamente la foto, se puede sentir un poco de vergüenza ajena...del palo :"quienes son estos chalados que les gusta ridiculizarse de esta manera??"
Pues es curioso que los que están allí arriba rebajandose con esos disfraces, son los jefes más jefazos de mi empresa, sí! esos mismo que llevan 20 años haciendo cada día 1000 horas extras para llegar hasta allí arriba. ¿Curioso no? ¿os imagináis esto en vuestras empresas? a mi me da que nuestros jefes (en Europa) estarían quizás acorbatados en una esquina sin dar la ocasión a nadie de reírse de él, porque para eso es el jefe no??

Pero...me puedes explicar que hacen los jefes allí arriba? aquí empieza la parte picante de la noche, pues tras una larga espera, aparecen unas damas con unos antifaces...
¿Quiénes son? pues fácil! las secretarias más cachondas de cada sección!!!
y... ¿en qué consiste el juego? pues en reconocer a su jefazo, pero como no pueden ver...solo los pueden ...esto...palpar!!!
De acuerdo! A a un jefe europeo SEGURO que también le gustaría este juego no? pero...sería capaz de organizar una Bosch, BMW, Telefónica... algo así y que delante de 500 personas manosearan a los jefes? como digo, les gustaría pero creo que es impensable.

Además con buen humor, a los jefes calvos les ponían peluca para dificultar el reconocimiento, y en cuanto las muchachas les quitaban la peluca, el presentador berreaba en el micro como un poseso "CHANCE CHANCE! está es la oportunidad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"

Más curioso todavía: de 11 chicas solo fallaron 3... dejo la puerta abierta al debate...
sin mala intención pero! como poco curioso no ?

Para acabar, aunque los japoneses tengan mucha parte de fachada y no todo es lo que se vea a primera vista sea verdad, no dejan de llamarme la atención estas curas de humildad! de todo se puede aprender un poco creo...

domingo, 20 de abril de 2008

Sobre gustos no hay NADA de NADA escrito

Hoy siguiendo las costumbres de los domingos, hemos ido de compras. Y como de costumbre nos preguntamos cómo puede ser la ropa tan diferente de lo que estamos acostumbrados, o mejor dicho: "cómo pueden tener los japos tan mal gusto!!!????" hay alguien dentro de las empresas que fabrican ropa a quien le importe lo más mínimo que las frases tengan algún sentido? parece que no...

Claro que ellos deben pensar que nuestra ropa es rara me imagino, muy normalita para su gusto me imagino. También es justo, para eso están los gustos no?

Lo que hoy me ha sorprendido es que no solo se dedican a destrozar el idioma inglés, hoy he visto que también se están pegando sus pinitos con el español...

Me la he tenido que probar con los colores más parecidos a los de la selección :)
la chaqueta, por detrás es aún mejor si cabe!
Al menos esforzaros un poco en escribir espanol igual de mal por los dos lados no? manda güevs!
Otro de los modelitos que les gustan tanto a los japoneses, el modelo es Diarmuid que se ha dejado de un lado sus gustos sobre ropa, y se ha echado al ruedo!


A todo esto estamos en la etapa del año donde los cerezos florecen, el querido Sakura de los japoneses. La belleza efímera de los cerezos que tanto ansían, y de la que tanto disfrutan los japoneses.

Una pequeña foto de mi fragoneta

jueves, 17 de abril de 2008

Viaje de empresa: parte II, para los olvidadizos

Las resacas de la fiesta de la empresa del fin de semana pasado empiezan a pasar factura. Hoy sin más llega un mail, diciendo que el hotel donde estuvimos ha devuelto a ALPS algunos de los objetos que se encontraron en las habitaciones...hasta aquí todo bien no?

Pues ahora mirar las fotos de los objetos que se perdieron, que también venían incluidas en el mail, junto con una detallada descripción:

- camiseta
- mascarilla (o algo así, a pesar de vivir en japón, no me entero mucho de maquillajes...)
- グロス(カネボウ ラウーシュカ) (os lo tragáis en japonés porque no sé tampoco lo que es!)
- bolígrafo (de 3 colores!)

Lo de los 3 colores no es un comentario mío, lo ponía en el mail lo juro!!! no sea cosa que alguien se confunda: "caspitas! me dejé un bolígrafo, pero solo era de un color, que pena no es el mío!!)

Espero que tampoco lo encontréis normal, que en un viaje de 570 personas devuelvan estos objetos... debe de haber un japonés que durante toda la semana habrá tenido que escribir a lápiz o en blanco y negro...pobre!

En fin es lo que hay...


miércoles, 16 de abril de 2008

Encuesta: karoshi

El significado de karoshi, se puede entender a base de descomponer los kanjis:

usease! en cristiano! cogemos la palabra en japones 過労死 y miramos lo que significa cada kanji:

過: exceso
労: trabajo
死: muerte

está bastante claro no? pues son cosas interesantes del japones, tienen palabritas que, en nuestro idioma, necesitarían al menos una o un par de frases para explicarlas, o que describen cosas como esta karoshi, y uno se pregunta: "mmm por qué habrán inventado esta palabra, le habrá pasado a alguien? o mejor dicho a cuántos les ha pasado?

También tienen muchas palabras guarras que describen infinidad de cosas...inimaginables! quizás algún día, de esas se demasiado pocas desaforunadamente...

De todas maneras tener una palabra para morir por exceso de trabajo, dice mucho de esta cultura no?
Alguien se atreve a decir que los japoneses no trabajan duro?

Me gustaría ver la cara que pondría un japonés trabajando en España cuando su jefe le dijese:

"karoshi san, mañana es el día de la entrega,hoy a trabajar a muerte eh!!!???" si tenéis empleados nipones mejor conteneos! :)

lunes, 14 de abril de 2008

Pa amb oli!

Como buen mallorquín, no puedo pensar en muchas cosas que puedan suplantar una típica cena de pa amb oli! y esto aún se hace más intenso estando en Japón!

La visita de mi padre, me dejó también unas cuantas cosas que hacen mi existencia mucho más agradable durante algunas cenas: jamón, embutidos, etc

Con eso, unos tomatitos, y aceite de oliva, consigo transportarme por unos momentos unos "pocos" miles de kilómetros, y me siento como si estuviera en casa otra vez.

Solo hay un pero...

La receta para un buen pa amb oli, como su nombre indica es el pan. Pues bien aunque los que hayáis estado en Japón, o incluso en Furukawa(de esos supongo que más bien pocos), podríais decir que se puede comprar pan en cualquier lado. Pues más bien no! quizás en Tokyo o Sendai sea fácil comprar una barra de pan, baguete o similar, pero no en la desértica Furukawa...

Solo hay un sitio donde venden pan decente, no es ninguna maravilla pero al menos cruje un mínimo decente... Este sitio está cerca de la estación, pero cierra a las 20 y muchas veces todavía estoy currando, o simplemente me da pereza ir hasta allí...

Entonces solo me queda el super grande (tipo Carrefour) y allí a veces encuentro "pan", que lo podría definir, como el pan más flácido que he visto en mi vida, las imágenes hablan por sí solas...
la barra evidentemente no está rota, simplemente es muy muy muy flexible...Ni siquiera esto consigue reducir la alegría que siento cuando le inco el diente a uno de estos pan amb oli, con queso, jamón, o lo que sea... Si me viérais al comérmelo, pensarías que no he comido en 1 semana, lo devoro!!!

Ninguna queja de la comida japonesa, pero un pa amb oli es un pa amb oli!!!!

domingo, 13 de abril de 2008

Viaje de empresa (parte I de ....?): el viaje en autobús y los briconsejos

Este fin de semana hemos tenido otro viaje de empresa, 550 personas de viaje con autobuses a hacer turismo y luego a un pedazo de hotel!! a relajarse y a festejar (o al revés), pensión completísima, con barra libre, sauna, hot springs...por 5000 yenes(pelas). En estos momentos es cuando realmente amo mi empresa!!! :)

Comenzaré con el viaje en autobús, porque ni siquiera esto tiene mucho parecido con lo que conocemos. Lo primero que me llama la atención es que en el bus hay 5 asientos por fila, es decir dos a cada lado y...un asiento reclinable en el pasillo en CADA asiento!!! cuantas normas de seguridad de romper este asiento??? la verdad es que el autobús no iba tan lleno como para tener que usarlo, pero me sorprende bastante, porque no es la primera vez que lo veo, no quiero imaginarme estar en la última fila con todos esos asientos del medio ocupados, y tener ganas de ir a echar un meo...realmente dudo que se puedan usar todos a la vez aunque en Japón nunca se sabe...

Segundo hecho remarcable: en el paquete del viaje, venían de "regalo" unos guías pelmazos, perdón pelmazísimos! A lo que estamos acostumbrados en un viaje de autobús de 3 horas, es que el guía comente PUNTUALMENTE algo en cuanto a la ruta, a alguna cosa de lo que se va a visitar(algo que probablemente ha leído antes de partir en Wikipedia!)

En Japón los guías se pasan hablando TOOOOODOOOOOOOO el trayecto!!!!

Cuando digo TODO me refiere a TODO, y TODO no significa coger el micro, contar algo y dejarlo para cogerlo al cabo de 5 minutos y contar otra cosa más. TODO el tiempo quiere decir que la guía cogió el micro a las 8:00 cuando salimos y no lo soltó menos cuando paramos a mear, y a la llegada a las 11:00. Además de tener el micro cogido, no PARABA de hablar!!! contando historias de su abuela(en serio!), de la ruta, haciendo chistes, y muchas más cosas que no llegué a entender.

Si a esto le añadimos voz de pito, y las subidas de tono inherentes al idioma japonés, tenemos una mezcla explosiva para empujar al suicidio a los pobres guiris que no sabían nada de todo esto!
Es la señorita del gorro de la foto!
Por desgracia el japonés también tiene muchas coletillas estándares que se ponen al final de la frase, del tipo: yoroshiku onegaishimasu, toomoimasu, etc. Y oírlas 1000 veces por lo menos saca de quicio a un muerto!

De hecho para el viaje de vuelta, todos los extranjeros ya nos habíamos comprado las sogas para colgarnos y al menos librarnos del suplicio, pero por suerte nos ha dejado descansar! Los japoneses se han dedicado a lo que mejor saben hacer: dormir.

Al regresar a Furukawa, ha salido otra vez la vena paternal y consejera (pesaditos!) de los japoneses.
"quiero remarcar 3 cosas antes de que lleguemos:
-sacar la basura que tengáis, separarla, y echarla a los containers pertinentes dentro de la empresa, como no solo hay papeleras de latas, botellas y "noseques", el resto llevaroslo a casa (onegaishimasu!)" --vale nada nuevo! me llevo mi mierda a casa, como siempre!

(del segundo briconsejo no me he enterado bien, pero creo que era del palo: "como hace frío abrigaos bien al salir, no sea que os constipéis...gracias papi!)
"tercer briconsejo-también recordaros, que como habéis bebido alcohol(y mucho) durante la fiesta, es mejor que no cojáis el coche!" ...

en fin!! gracias azafata!! pero la mayoría de los invitados tienen más de 30 o 40 años y familias! quizás sepan juzgar por si mismos si pueden conducir o no creo...
Menos mal que ha avisado usted, si no seguro que todos se meten como cubas en los coches!!!!

os dejo con una Foto de los alrededores de 福島(Fukushima) que es donde hemos estado. Precioso!

Y otra muestra durante la visita, de las divas japonesas, y su capacidad de sufrimiento, tras haber escogido el calzado más poco conveniente para subir unas escaleras empinadísimas. Si van a escalar el Everest, llevarán también tacones?
Para acabar un modelo mítico de coche, que me he encontrado de vuelta a la residencia: El Pajero mini, el Pajillerillo vamos! :)
PD: nada solo acabar diciendo que aunque no lo hayáis notado, al acabar de escribir esto he notado un pequeño terremoto, de esos que ocurren semanalmente por regla general. Que "divertido" Japón eh? :)

jueves, 3 de abril de 2008

Buen trabajo!!

Hoy por primera vez desde que trabajo con mi nuevo jefe, me ha dicho al irme de la oficina "buen trabajo!!" (claro! como que eran las 22! parece ser que en Japón, trabajar mucho = trabajar bien...a veces esto no es cierto del todo no? :)

Los japoneses lo usan a todas horas(decir "buen trabajo!", cuando se cruzan con algún "conocido" o amigo en el trabajo es la frase estándar que se puede decir, de manera que como de costumbre en este país, no quede ningún cabo suelto, y ni siquiera tengas que pensar en lo que decir al cruzarte con alguien: buenas, que tal, uep, como va eso, hola, hasta luego, hey... y muchas más!! si la frase está ya establecido nos quita la "presión" de tener que "improvisar" algún saludo al cruzarte con alguien... Todo todo todito planeado!!!

También lo dicen cuando te vas a casa algunas veces, si te vas a las 5 algunos, como mi jefe, no te lo suelen decir...Con lo que el お疲れ様です( Otsukaresamadesu, usease "buen trabajo! bien hecho!) de hoy quiere decir que voy por el camino de la perdición...el de las horas extras...

Me queda el consuelo del Otsukaresamadesu de mi jefe...es realmente un consuelo? más bien no! es un engañabobos!, mejor que sentiría llegando a casa a las 18 sin que me dijera "buen trabajo!!"