Es típico que durante el trabajo se hable prácticamente SOLO de trabajo, y que la gente no se dedique en absoluto a otras actividades que no tengan que ver con el trabajo. A partir de las 5 cuando acaba la jornada y empiezan las horas extras la cosa cambia y la gente se relaja.
Parece que están tan acostumbrados a esto que a veces parece que no sepan hablar de otra cosa que no sea de trabajo. Es verdad también que no hay tenéis que tomaros todo al pie de la letra como lo escribo, ya que la gente sí que tiene sus charlas sobre temas no laborales, pero creerme que no es para nada como estáis acostumbrados, el silencio reina por regla general si no se charla sobre el trabajo.
Normalmente cada isla de mesas tiene se pone de pie y habla sobre los proyectos de esa isla después de comer ( a las 13:05 para ser más exactos!nieve, granice, o "terremotee"), pero a veces si hay algo que nos concierne a todos, nos reunimos los 60 para escuchar, de pie por supuesto, cerca de la mesa del jefe, lo que tengan que decir.
Lo que iban a decir esta vez está, de alguna manera, relacionado con lo que he explicado al principio, el jefe comentó que cada día a partir de ahora también tendríamos el meeting matinal , a las 8:15, después de los ejercicios y de encender las luces (por ese orden!). Solo nos libramos por ahora del meeting por la tarde a las 17:05...
La sorpresa está vez fue lo que íbamos a hacer cada mañana a partir del día siguiente. Cada día una persona diferente del grupo nos iba a explicar primero, OJO!, algo NO RELACIONADO con el trabajo, para luego contar algo relacionado con el trabajo. A mí me pareció entender algo así, y como siempre confirmé el contenido del meeting con mi jefe o algún otro japoneses de los que me llevo mejor. Me confirman que eso es exactamente lo que han dicho, hay que hablar de algo que no sea trabajo, repito "hay que", "se debe", "es una obligación", una regla!!!!!!
De aquí se pueden sacar muchas conclusiones: el jefe intenta que la gente sepa más el uno del otro? que la gente se abra un poco? ¿quieren hacer ver que no solo sabemos hablar del trabajo a las otras secciones?no lo sé...
Pero ¿¿porqué diablos se podría exigir a un trabajador a hacer algo así?? pues quizás por lo que he explicado al principio, porque es quizás una cosa que no sale de dentro de un japonés? Supongo que como a mí os cuesta encontrarle sentido.
Cada mañana después de mi café para escaquearme de limpiar las mesas, y de hacer los ejercicios matinales (las luces ya no las enciendo yo porque me han cambiado de sitio! parece ser que algunos descuidos que tuve les demostró que no valía para el puesto :) agudizo el oído para ver si pesco algo de lo que dicen. El otro día uno de ellos contaba algo :" el otro día cuando estaba pagando en el supermercado..." como?? supermercado?? pues parece que va en serio...al final de la historia unos cuantos se reían de lo que había explicado chistosillo san, y yo como siempre puse mi sonrisa falsa requerida para estas situaciones.
Después de esto tocó la charla sobre algo del trabajo, algo que resulta mucho más sencillo que tener que hablar de las cosas que hacen cuando no están en la oficina. Ya veo que todo el mundo se prepara alguna situación graciosa del supermercado o similar para que la gente se ría: " pues justamente ayer cuando ponía gasolina..."
Creo que tendré que hacer lo mismo, a decir verdad me entra la risa de pensar que voy a decir cuando me toque: "Saben aquel que diu..."
sábado, 23 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
Festival de la nieve de Sapporo
Hoy os dejo con unas fotos del festival de Sapporo de hace un par de semanas. Durante el festival se construyen estatuas de hielo y de nieve por toda la ciudad de Sapporo, y a pesar del frío muchos turistas visitan la ciudad.
Las fiestas de aquí no son como las que conocemos, en las que lo realmente divertido es participar, vease: San fermines, Carnavales, Oktoberfest o cualquier fiesta de algún pueblo o ciudad...aquí lo "divertido" es ir a ver algo...por eso la Sagrada familia está siempre llena de japoneses. Ellos sueñan con verla desde niños y ahorran toda su vida para esos minutos de "gloria?" y esas fotos...en fin así son ellos!, a mi sinceramente me parece bien visitar cosas, pero eso no puede ser el "mayor y casi único" motivo para pegarse 15horas de avión hasta Barna con el principal objetivo de ver la sagrada familia, creo que hay cosas más importantes en unas vacaciones que los "cosas de ver"
Es más yo viví 5 años en Barcelona y nunca entré en la sagrada familia...reconozco que esto tampoco dice muchas cosas buenas de mí...(desde fuera si la he visto! 1 vez ;)... pero es que para mí hay cosas más importantes que ver monumentos, y creo que lo importante no es dónde vayas, o lo que vayas a ver, sino que lo importante es con quién vayas!!
Aquí como por suerte nos llevamos muy bien, nos lo pasamos bien donde sea, y eso es lo que realmente cuenta! ser feliz y pasarlo bien vamos (siento filosofar...)



Solo un comentario de las fotos, es que son la hostia de divas!!! cual creéis que es el mejor calzado para ir a un festival de nieve?, donde hay, evidentemente!!, nieve por todas partes!! La respuesta está en la siguiente foto! es que son la leche!!! todo sea por estar guapas! en fin no creo que lo pueda llegar a comprender nunca...
Las fiestas de aquí no son como las que conocemos, en las que lo realmente divertido es participar, vease: San fermines, Carnavales, Oktoberfest o cualquier fiesta de algún pueblo o ciudad...aquí lo "divertido" es ir a ver algo...por eso la Sagrada familia está siempre llena de japoneses. Ellos sueñan con verla desde niños y ahorran toda su vida para esos minutos de "gloria?" y esas fotos...en fin así son ellos!, a mi sinceramente me parece bien visitar cosas, pero eso no puede ser el "mayor y casi único" motivo para pegarse 15horas de avión hasta Barna con el principal objetivo de ver la sagrada familia, creo que hay cosas más importantes en unas vacaciones que los "cosas de ver"
Es más yo viví 5 años en Barcelona y nunca entré en la sagrada familia...reconozco que esto tampoco dice muchas cosas buenas de mí...(desde fuera si la he visto! 1 vez ;)... pero es que para mí hay cosas más importantes que ver monumentos, y creo que lo importante no es dónde vayas, o lo que vayas a ver, sino que lo importante es con quién vayas!!
Aquí como por suerte nos llevamos muy bien, nos lo pasamos bien donde sea, y eso es lo que realmente cuenta! ser feliz y pasarlo bien vamos (siento filosofar...)
lunes, 18 de febrero de 2008
Karaoke
Este viernes pasado tuve una de las múltiples visitas a un Karaoke, que como viene siendo costumbre (mala costumbre!) frustró mis planes de ir a esquiar el sábado.
La cosa empezó, como casi siempre con un 飲み会"nomikai" (meeting para beber), más claro agua no? Los diferentes departamentos organizan estos eventos autodestructivos para sus trabajadores, normalmente suelen ser los miércoles, el día que en teoría no se hacen horas extras(al día siguiente se arrastran por la oficina!), o los viernes(para poder darlo todo!!). Mi grupo decidió organizar uno el viernes. La cosa es bastante simple, se meten a los del mismo grupo en una sala de un restaurante, se les da de comer, y se les da barra libre durante al menos 2 horas...
Esto de la barra libre se llama por cierto 飲み放題 (nomihodai) palabra clave si venís a Japón!!!! Como los japoneses con 2 cervezas ya suelen ir pedos, la cosa les sale a cuenta a los restaurantes...si van extranjeros quizá no tanto...
Para conocer el resultado de uno de estos eventos no hace falta ser un lince para ver que más de uno no llega al segundo sitio de fiesta. El sitio número 2(como lo llaman ellos) es un 99.99% de las veces un Karaoke, y ya puestos como que Furukawa no suele ser muy grande, el Karaoke al que vamos suele ser el mismo...
Me enteré el otro día que カラオケ(Karaoke) significa sin-banda(de música). Tiene toda su lógica no?? (como todo en este país!)
¿Qué se hace en el Karaoke? pues bastante claro: más nomihodai y una sala para ti y tus amigos con canciones infinitas! Aunque se puede cambiar el tono de las canciones, si están muy altas, uno siempre se descuida y acaba desgañitándose! Curiosamente cada vez que tenemos un "nomikai" de estos, que acaba en un (perdón en "el) Karaoke, mis posibles planes del sábado acaban hechos añicos (al igual que mi garganta! ) y me levanto con un ligero dolor de cabeza que me retiene en la cama durante un "ratito" de más, mientras piense que parece mentira que tropiece una y otra vez con la misma conocidísima piedra!!
Mejor que más palabras verlo en imágenes:
saliendo de la cena, tras un "par" de copas y un intercambio de zapatos con una compañera de trabajo (los zapatos me iban unas 4 tallas pequeñas, después de la foto estaba con lágrimas, pero por una foto lo que sea!!!!)
del Karaoke siempre comento que las canciones japonesas siempre "enchufan" palabras inglesas en medio de las canciones! ¿por qué? pues porque les mola a saco! aunque no pegue ni con cola!
Esta vez hubo unos cuantos vídeos muy originales. Normalmente los vídeos de las canciones suelen ser patéticos como en España, pero esta vez hubo excepciones...el siguiente vídeo sale una japa que canta la canción. Una chica del departamento es la que canta en realidad per queda muy chulo junto con el vídeo la verdad.
En el siguiente vídeo de fondo salen dibujos japoneses de Anime (así es como les llaman) y es bastante curioso
Para acabar con un clásico de las canciones mezcladas en ingles "Bounce with me", es como un desfase de canción que les gusta cantar a los de mi grupo después de demasiadas copas (se nota por la calidad de los cantantes a esa hora...)
Así es como los japoneses se liberar de sus largas horas de trabajo, y de todo su estrés! es divertido que la propia empresa haga a sus empleados "emborracharse". La empresa en japón cuida?? de ti?
Pd: por cierto las putas panderetas que se oyen de fondo todo el rato no forman parte de las canciones, las pidió uno de los del grupo, para que la gente se entretuviera. Qué mejor que meter en una sala de 10 personas, 8 panderetas y 2 maracas???? Cuanto más se animaban los japos con las copas, más fuerte le daban a la pandereta, y menos seguían el ritmo...una gozada para el oído!
La cosa empezó, como casi siempre con un 飲み会"nomikai" (meeting para beber), más claro agua no? Los diferentes departamentos organizan estos eventos autodestructivos para sus trabajadores, normalmente suelen ser los miércoles, el día que en teoría no se hacen horas extras(al día siguiente se arrastran por la oficina!), o los viernes(para poder darlo todo!!). Mi grupo decidió organizar uno el viernes. La cosa es bastante simple, se meten a los del mismo grupo en una sala de un restaurante, se les da de comer, y se les da barra libre durante al menos 2 horas...
Esto de la barra libre se llama por cierto 飲み放題 (nomihodai) palabra clave si venís a Japón!!!! Como los japoneses con 2 cervezas ya suelen ir pedos, la cosa les sale a cuenta a los restaurantes...si van extranjeros quizá no tanto...
Para conocer el resultado de uno de estos eventos no hace falta ser un lince para ver que más de uno no llega al segundo sitio de fiesta. El sitio número 2(como lo llaman ellos) es un 99.99% de las veces un Karaoke, y ya puestos como que Furukawa no suele ser muy grande, el Karaoke al que vamos suele ser el mismo...
Me enteré el otro día que カラオケ(Karaoke) significa sin-banda(de música). Tiene toda su lógica no?? (como todo en este país!)
¿Qué se hace en el Karaoke? pues bastante claro: más nomihodai y una sala para ti y tus amigos con canciones infinitas! Aunque se puede cambiar el tono de las canciones, si están muy altas, uno siempre se descuida y acaba desgañitándose! Curiosamente cada vez que tenemos un "nomikai" de estos, que acaba en un (perdón en "el) Karaoke, mis posibles planes del sábado acaban hechos añicos (al igual que mi garganta! ) y me levanto con un ligero dolor de cabeza que me retiene en la cama durante un "ratito" de más, mientras piense que parece mentira que tropiece una y otra vez con la misma conocidísima piedra!!
Mejor que más palabras verlo en imágenes:
saliendo de la cena, tras un "par" de copas y un intercambio de zapatos con una compañera de trabajo (los zapatos me iban unas 4 tallas pequeñas, después de la foto estaba con lágrimas, pero por una foto lo que sea!!!!)
En el siguiente vídeo de fondo salen dibujos japoneses de Anime (así es como les llaman) y es bastante curioso
Para acabar con un clásico de las canciones mezcladas en ingles "Bounce with me", es como un desfase de canción que les gusta cantar a los de mi grupo después de demasiadas copas (se nota por la calidad de los cantantes a esa hora...)
Así es como los japoneses se liberar de sus largas horas de trabajo, y de todo su estrés! es divertido que la propia empresa haga a sus empleados "emborracharse". La empresa en japón cuida?? de ti?
Pd: por cierto las putas panderetas que se oyen de fondo todo el rato no forman parte de las canciones, las pidió uno de los del grupo, para que la gente se entretuviera. Qué mejor que meter en una sala de 10 personas, 8 panderetas y 2 maracas???? Cuanto más se animaban los japos con las copas, más fuerte le daban a la pandereta, y menos seguían el ritmo...una gozada para el oído!
viernes, 15 de febrero de 2008
Honestidad brutal
El nombre de este disco de Calamaro sería una manera bastante acertada de definir a los japoneses, y es que esta semana me he vuelto a llevar una grata y divertida sorpresa.
Como de costumbre a eso de las 15:10, recordemos que es la hora a la que "me está permitido" tomarme una pausa de 5 minutos (al final ya he conseguido alargar la pausa hacia 15...) me dirigí a la sala de los cafés de los fumadores, ya que aunque no fume, la gente que fuma me cae mejor de alguna manera.
Mis 2 o 3 cafetitos diarios suelen caer, además ahora que he aprendido que hay un botón para que el café no salga ardiendo, sino que salga templado, el café se disfruta más. "Solo" he tardado 1 año en descubrirlo...
Fijándome un poco veo que hay un papelito pegado a la máquina de cafés:
El cartelito pone que el día 12 del 02 de 2008 (escribir martes podría haber confundido a alguien?) a eso de las 17, alguien olvidó una moneda de 50 yenes(50 pelas) en el cambio de la máquina, que el dueño la recoja...
No hace falta preguntar qué hubiera hecho el 120% de vosotros ¿no? ni en broma hacer un cartel, como mucho preguntar si hay alguien alrededor. Ayer viernes la moneda estaba todavía allí, creo que como esté mucho más tiempo sin que su dueño la recoja, voy a quitarme por un momento los buenos modales japoneses estos que se me están pegando, y la monedita va a sufragarme el coste de uno de mis queridos cafetitos...
Es chocante ver lo chorizetes que somos comparándonos con este pueblo tan, tan, tan (demasiado para mi gusto) cívicos...
Como de costumbre a eso de las 15:10, recordemos que es la hora a la que "me está permitido" tomarme una pausa de 5 minutos (al final ya he conseguido alargar la pausa hacia 15...) me dirigí a la sala de los cafés de los fumadores, ya que aunque no fume, la gente que fuma me cae mejor de alguna manera.
Mis 2 o 3 cafetitos diarios suelen caer, además ahora que he aprendido que hay un botón para que el café no salga ardiendo, sino que salga templado, el café se disfruta más. "Solo" he tardado 1 año en descubrirlo...
Fijándome un poco veo que hay un papelito pegado a la máquina de cafés:

No hace falta preguntar qué hubiera hecho el 120% de vosotros ¿no? ni en broma hacer un cartel, como mucho preguntar si hay alguien alrededor. Ayer viernes la moneda estaba todavía allí, creo que como esté mucho más tiempo sin que su dueño la recoja, voy a quitarme por un momento los buenos modales japoneses estos que se me están pegando, y la monedita va a sufragarme el coste de uno de mis queridos cafetitos...
Es chocante ver lo chorizetes que somos comparándonos con este pueblo tan, tan, tan (demasiado para mi gusto) cívicos...
Etiquetas:
En el trabajo,
Experiencias niponas
miércoles, 13 de febrero de 2008
Encuesta integración
En respuesta a la encuesta de integración que acaba de finalizar, creo que para responder una imagen vale más que 1000 palabras (aunque sean Kanjis !!)

El hombre se encontraba un poco cansado y ¿qué iba hacer el pobre?
Esto era una fiesta, perdón un fiestón! en la estación de esquí que estuvimos ese fin de semana (Appi), donde montaron un escenario dentro de la cantina de la estación y hubo varios conciertos (muy buenos todos por cierto!).
La foto fue tomada 1 hora antes de que acabara la fiesta más o menos, y Kieran(así se llama el fenómeno que es capaz de dormir en cualquier situación!) se quedó durmiendo en esta postura hasta que encendieron las luces. Los japoneses como son muy educados no le molestaron más que al finalizar, cuando me dirigí a él había 2 japoneses cogiéndole de la muñeca como para comprobar si estaba vivo o no.
Cuando duerme duerme!!y no es fácil despertarlo! Simplemente me acerqué a ellos(los que estaban a punto de reanimarlo) y les dije que no se preocuparan, que esto era normal. Tras eso pasé a la difícil tarea de despertarlo y llevármelo para el hotel. Lo único que me sabe mal es no haber podido hacer una foto con los japoneses tomándole el pulso...la próxima vez ;)
El hombre se encontraba un poco cansado y ¿qué iba hacer el pobre?
Esto era una fiesta, perdón un fiestón! en la estación de esquí que estuvimos ese fin de semana (Appi), donde montaron un escenario dentro de la cantina de la estación y hubo varios conciertos (muy buenos todos por cierto!).
La foto fue tomada 1 hora antes de que acabara la fiesta más o menos, y Kieran(así se llama el fenómeno que es capaz de dormir en cualquier situación!) se quedó durmiendo en esta postura hasta que encendieron las luces. Los japoneses como son muy educados no le molestaron más que al finalizar, cuando me dirigí a él había 2 japoneses cogiéndole de la muñeca como para comprobar si estaba vivo o no.
Cuando duerme duerme!!y no es fácil despertarlo! Simplemente me acerqué a ellos(los que estaban a punto de reanimarlo) y les dije que no se preocuparan, que esto era normal. Tras eso pasé a la difícil tarea de despertarlo y llevármelo para el hotel. Lo único que me sabe mal es no haber podido hacer una foto con los japoneses tomándole el pulso...la próxima vez ;)
lunes, 11 de febrero de 2008
Carteles
Más carteles curiosos, los 2 de peligro de caer al río los he encontrado incluso en la desértica Furukawa volviendo esta mañana de la estación.


los siguientes dedicados a los resbalones con más que posible final dramático...


Para acabar, este último cartel cerrando la estación del metro por la noche, solo se podía complementar con otra foto...


perdón, mejor acabo con la explicación en varios idiomas (rimas incluidas) de como evitar patinar sobre el hielo. Brillante puesta en escena!!!
los siguientes dedicados a los resbalones con más que posible final dramático...
Para acabar, este último cartel cerrando la estación del metro por la noche, solo se podía complementar con otra foto...
perdón, mejor acabo con la explicación en varios idiomas (rimas incluidas) de como evitar patinar sobre el hielo. Brillante puesta en escena!!!
martes, 5 de febrero de 2008
Haciendo novillos
Un día más hemos tenido uno de esos 勉強会(benkyokai), que es un "meeting para estudiar o aprender". Otro día me extenderé sobre este tema, porque es en realidad una de las cosas que me parecen positivamente sorprendentes, de las que deberíamos tomar ejemplo.
La cuestión es que el sitio del meeting está situado en otro edificio, hay que bajar 4 pisos y luego caminar unos 500m, está justo al lado de la cantina. El meeting empieza a las 10:30, y discurre con normalidad hasta que se llega a la hora crítica, la hora de comer!!! Nuestro departamento come a las 12:20, y cuando eran las 12:15 yo pensaba "por favor cerebrito-san pregunta algo más!!!!", pero no pregunta nada y el jefe dice de algún modo hasta aquí hemos llegado...las 12:15!! mierda!!
A que se debe mi pánico?? pues resulta que esta sala de reuniones está justo al lado de la cantina, pero los japoneses hasta que suena la campana a las 12:20 no se dirigen hacia la cantina...traducido al castellano: a las 12:15 la gente vuelve hacia su puesto de trabajo, aún a sabiendas de que no da tiempo de caminar algo más de 500m y subir 4 pisos de escaleras en 5 minutos. Qué haríais cualquiera de vosotros?? no hace falta responder no? directos a la cantina al salir del meeting.
Lo malo de este país son las reglecitas de los coj... y alguna otra vez en esta situación ya he tenido que hacer el paripé de ir hacia el puesto de trabajo y darme la vuelta en la 1a esquina que he podido.
Como he comentado muchas veces en este país es muy importante la discreción. Puedes romper las reglas pero es mejor que no te vea nadie, es decir si al salir con todo el grupo de 30 personas de la reunión, me ven que voy directo a la cantina, podría haber algunos comentarios: "mira el extranjero que va..." probablemente no pasaría nada, pero reitero que es mejor que no le vean a uno quebrantar reglas de estas tan "importantes"
Teniendo en cuenta esto, he querido buscar una solución más elegante y he decidido buscar el baño al salir de la sala de las reuniones. Bajamos las escaleras, y haciendo como que me olvido algo (golpe en la frente incluido), me doy la vuelta y entre las sombras de la 1a planta busco el baño. Tras dar con el baño enciendo la luz (recordemos que las luces están apagadas si no se usan, a pesar de que sean de neón, y que todo el mundo sabe, que estas luces gastan más al encender y apagar que dejándolas encendidas...), y me meto en el baño "paripeando".
Mientras "feia un riu" oigo que estiran la cadena del baño..."umm resulta que hay otro visitante!!!" a decir verdad podía intuir quién era, y al abrirse la puerta se confirman mis sospechas, veo salir a un irlandés que también había estado en la reunión(durmiendo por cierto). Nos hemos echado a reír los 2 y a comentar la jugada. Después de que no hubiera moros en la costa nos hemos dirigido a la cantina...
Os parecerá raro, pero de un grupo de 30 , todos los demás han ido de vuelta al edificio ...no han llegado probablemente ni a subir las escaleras antes de darse la vuelta, ya que al sonar la campana a las 12:20 baja por ellas una marabunta de gente que se dirige a la cantina que impide el subir por las mismas...pero...qué más da?? por qué no iban a ir??? al final de todo: LAS REGLAS SON LAS REGLAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :)
Estas pequeñas cosas que me arrancan una sonrisa de la boca cada vez que pienso en ellas, son las cosas que me hacen ver que no estoy para nada mal, y es que mientras pueda seguir sonriendo, creo que significa que no me he equivocado de camino al venir aquí.
A hacer novillos si podéis pero que no os vea el jefe! ;)
La cuestión es que el sitio del meeting está situado en otro edificio, hay que bajar 4 pisos y luego caminar unos 500m, está justo al lado de la cantina. El meeting empieza a las 10:30, y discurre con normalidad hasta que se llega a la hora crítica, la hora de comer!!! Nuestro departamento come a las 12:20, y cuando eran las 12:15 yo pensaba "por favor cerebrito-san pregunta algo más!!!!", pero no pregunta nada y el jefe dice de algún modo hasta aquí hemos llegado...las 12:15!! mierda!!
A que se debe mi pánico?? pues resulta que esta sala de reuniones está justo al lado de la cantina, pero los japoneses hasta que suena la campana a las 12:20 no se dirigen hacia la cantina...traducido al castellano: a las 12:15 la gente vuelve hacia su puesto de trabajo, aún a sabiendas de que no da tiempo de caminar algo más de 500m y subir 4 pisos de escaleras en 5 minutos. Qué haríais cualquiera de vosotros?? no hace falta responder no? directos a la cantina al salir del meeting.
Lo malo de este país son las reglecitas de los coj... y alguna otra vez en esta situación ya he tenido que hacer el paripé de ir hacia el puesto de trabajo y darme la vuelta en la 1a esquina que he podido.
Como he comentado muchas veces en este país es muy importante la discreción. Puedes romper las reglas pero es mejor que no te vea nadie, es decir si al salir con todo el grupo de 30 personas de la reunión, me ven que voy directo a la cantina, podría haber algunos comentarios: "mira el extranjero que va..." probablemente no pasaría nada, pero reitero que es mejor que no le vean a uno quebrantar reglas de estas tan "importantes"
Teniendo en cuenta esto, he querido buscar una solución más elegante y he decidido buscar el baño al salir de la sala de las reuniones. Bajamos las escaleras, y haciendo como que me olvido algo (golpe en la frente incluido), me doy la vuelta y entre las sombras de la 1a planta busco el baño. Tras dar con el baño enciendo la luz (recordemos que las luces están apagadas si no se usan, a pesar de que sean de neón, y que todo el mundo sabe, que estas luces gastan más al encender y apagar que dejándolas encendidas...), y me meto en el baño "paripeando".
Mientras "feia un riu" oigo que estiran la cadena del baño..."umm resulta que hay otro visitante!!!" a decir verdad podía intuir quién era, y al abrirse la puerta se confirman mis sospechas, veo salir a un irlandés que también había estado en la reunión(durmiendo por cierto). Nos hemos echado a reír los 2 y a comentar la jugada. Después de que no hubiera moros en la costa nos hemos dirigido a la cantina...
Os parecerá raro, pero de un grupo de 30 , todos los demás han ido de vuelta al edificio ...no han llegado probablemente ni a subir las escaleras antes de darse la vuelta, ya que al sonar la campana a las 12:20 baja por ellas una marabunta de gente que se dirige a la cantina que impide el subir por las mismas...pero...qué más da?? por qué no iban a ir??? al final de todo: LAS REGLAS SON LAS REGLAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :)
Estas pequeñas cosas que me arrancan una sonrisa de la boca cada vez que pienso en ellas, son las cosas que me hacen ver que no estoy para nada mal, y es que mientras pueda seguir sonriendo, creo que significa que no me he equivocado de camino al venir aquí.
A hacer novillos si podéis pero que no os vea el jefe! ;)
domingo, 3 de febrero de 2008
más carteles
Est
e fin de semana fuimos de esquiada otra vez, os dejo con 2 fotos curiosas de las pistas. Como siempre los carteles muestran las cosas de una manera exagerada, y por lo general mostrando el resultado del peligro, en vez de mostrar el momento de antes:
Esta foto me encanta, el muñeco cayendo del telesilla con los brazos levantados sin posibilidad de salvarse, se intuye un final trágico!
La de no balancear el telesilla está muy bien también, solo le fa
lta un poco más de inclinación jeje que exagerados que son!!
No haría falta decir que no saltes del telesilla cuando está en marcha no? pero se ve que como no tienen barras de seguridad quizás alguien habrá dado el salto...???
Esta foto me encanta, el muñeco cayendo del telesilla con los brazos levantados sin posibilidad de salvarse, se intuye un final trágico!
La de no balancear el telesilla está muy bien también, solo le fa
No haría falta decir que no saltes del telesilla cuando está en marcha no? pero se ve que como no tienen barras de seguridad quizás alguien habrá dado el salto...???
Suscribirse a:
Entradas (Atom)