A la hora de la verdad los festivales japoneses son más bien parecidos...visto uno, vistos todos creo. ¿Y en qué consisten? pues normalmente son una especie de diferentes cofradías que visten diferentes atuendos multicolores, y que danzan al son de un billón de tambores. El sonido de los tambores suele poseer bastantes decibelios...y la gente se dedica a danzar al son de los tambores, y dar una especie de gritos de guerra. En este festival el grito de guerra parece ser que era "SORE" lo podéis oír en el vídeo.
Está explicación primitiva que he dado sobre los festivales creo que es bastante acertada por otro lado, dejando a un lado los significados que pueda tener el festival. Ya se sabe que no soy muy dado a indagar en los orígenes de las cosas, me conformo con verlo y disfrutarlo, el que quiera saber algo más, mejor que pegue un vistazo en una enciclopia ;)
A veces se unen otros instrumentos a la orquesta de tambores, como shamisenes (instrumento típico japonés de 3 cuerdas que por cierto acabo de adquirir!), flautas u otros. Ah!! como no entre baile y baile los japos se inflan a beber cerveza, con lo que el festival se hace automáticamente más divertido.
Vale realmente la pena asisitir a uno de estos festivales, es muy interesante verlo, pero como he dicho no hay mucha diferencia de uno a otro festival, aparte de los diferentes trajes, de un instrumento más o menos, etc. Con un festival basta creo...aunque seguiré indagando a ver si encuentro algo que se salga de esta normalidad.


y un poco más de sore sore sore...
No hay comentarios:
Publicar un comentario