Del nombre vemos que el shamisen es un instrumento típico de 3 cuerdas, sobre el sabor...todav
ía no le he incado el diente :) ni he preguntad de donde viene el nombre...algo para mi TO DO list.
Es un instrumento típico japonés y tiene la particularidad que no se toca ni con las manos, ni con puas. Se toca con el "bachi", que entre nosotros podemos llamar "espatula de albañil". Es lo que se ve en la foto de color blanco encima del instrumento.
La gracia del bachi es que al tocar, se golepea la caja del instrumento, que es para haceros una idea como un especie de tambor, con cierta resonancia al golpearlo, más bien del palo bongos...De esta manera mientras se toca hay como una especie de percusión.
Además el shamisen es un instrumento que suena muy alto de por sí (al menos cuando no sabe uno tocar mucho) porque el hecho de tener que golpear la caja del instrumento cuando tocas, hace que para llegar a hacer sonar la caja después de tocar la cuerda, le des a la cuerda un hostiazo de cuidado, que provoca un sonido bastante elevado de volumen...perdón vecinos...
Como la canción que me estoy aprendiendo todavía no está muy a la altura, os dejó con un par de vídeos de youtube para que veáis como suena. El 1er vídeo no es de música tradicional japonesa, es más bien de una serie de dibujos, que la gente de mi generación con acceso a canales autonómicos, probablemente conocerá... :)
(aclaración: el del vídeo NO soy yo! ya me lo han preguntado un par de veces...) se parece un poco al Maxi, fiel lector, pero eso es otro cantar jeje
algo un poco más tradicional. Aunque lo tradicional con este instrumento llega a rallar al cabo de un ratito...el del vídeo se ralla un par de veces, y se queda también colgado otras cuantas...
y para acabar un vídeo de los hermanos Yoshida, que como veréis han llevado el shamisen a un estilo de música más actual. Mola bastante!
Yo por mi parte la música tradicional me interesa...un poco solo Me gustaría mezclarlo en algo más actual, aunque para eso aun me queda un largo camino creo. El kimono es lo próximo que necesito para parecer un auténtico músico de shamisen
5 comentarios:
A ver Juanjixx, dos preguntas:
1)Estas seguro que no es el rallao del Maxi tocando una movida de esas jevis que le molan?
2)Si no recuerdo mal, pa irte a Japon te tuviste que dejar la mitad de tus pertenencias en el aeropuerto... como coño vas a hacer con el aparato este?
Ich bin gespannt auf deine Antwort...
ahora que lo dices me da que pensar, hay otro vídeo del tío este en youtube que toca metallica con el shamisen...mmmm demasiadas coincidencias ...
voy a tener que enviar cosas, no creo que me dejen embarcar en el aeropuerto con más de 200Kg...
Que pasa!!!
Si, era yo, todo rallao despues de haber tomado unas copas (y con suenio...de ahi los ojos medio cerrados...)
Juanjo, comprate un tambor gigante!!!! seguro que con eso se olvidan del shamisen!!!
Buenas... Por cuanto suele salir un shamisen?... Estoy interesado en pillar uno
Hola Jose Manuel,
pues si no recuerdo mal en aquellos tiempos, salia por alrededor de 50.000 - 80.000 yenes uno buenecillo que más o menos serían 300€ - €500 o por ahí. Si vives en Japón será fácil encontrar alguno, y también más barato si simplemente quieres probar un instrumento nuevo.
Saludos
Juanjo
Publicar un comentario