martes, 17 de junio de 2008

Cronistas de terremotos

Hablando con otro de los extranjeros que estamos por aquí, nos hemos percatado de que hay un fenómeno común en los relatos de los periodistas sobre terremotos.

En casi todos los artículos que he leído, ya sean en inglés, español, alemán, y probablemente en el idioma que queráis, hay una frase que SIEMPRE aparece. En algún lugar del artículo aparecerá:

"el temblor se pudo notar también en Tokyo..."

Bien vayamos por puntos:

-1. Tokyo se encuentra más o menos en el centro de Honshu (la isla más grande de Japón) y por eso es más que probable que se puedan notar gran parte de los terremotos, creo que no hay nada desconocido en esta "información". De hecho se pueden notar terremotos por todo Japón con asiduidad, no solo en Tokyo!

-2. además... ¿a QUIÉN COJONES le importa si se ha notado un temblor en Tokyo, o se ha caído un libro de una estantería de las estación de Tokyo, o si se ha roto un vaso de cerveza en un bar de Roppongi? si tal vez (o probablemente) en algún otro punto de Japón el mismo temblor se ha cobrado vidas humanas o graves daños materiales!! El que escribe nota prácticamente temblores cada par de semanas, como seguramente la mayoría de habitantes de Japón, estén en Furukawa, en Tokyo, o donde sea!

-3. Después de haber pasado un terremoto de 7.2 sin consecuencias afortunadamente, me importa personalmente más bien poco que en Tokyo se tumbaran 2 macetas, o que en algún edificio se pudiera notar el temblor. Es más no creo que sea relevante lo que a mí me haya pasado (nada) en comparación con lo que habréis visto por la tele o las noticias, de la misma manera que no creo que sea importante lo que pase en Tokyo en cada terremoto que ocurre en Japón.

-4. Vale que la gente en general (yo mismo antes de venir) conoce más bien poco de Japón, y lo que más se conoce es Tokyo, y que por eso se trata de referenciar Tokyo de alguna manera, pero me pregunto: porqué no hacer una referencia del tipo: "el terremoto ocurrió en xxx que está a yyy kilómetros al norte de Tokyo"...

-5. Me da la impresión que esta referencia se ha convertido en una maldita coletilla que se añade automáticamente a todos los artículos sobre terremotos en Japón

-6. Conozco gente en Tokyo. El terremoto del sábado NO LO NOTARON EN TOKYO!

Vale que yo hago lo mismo que los periódicos, pero en vez de usar Tokyo, me uso a mi mismo, contando lo que me pasa a mí en cualquier circunstancia. Sin embargo creo por otro lado que esto es un blog que escribo para familiares, amigos y quién quiera leerlo, sobre mi vida por aquí, de ahí que cuente lo que me pasa a mí. No creo que los artículos sobre terremotos deban siempre mencionar Tokyo como si fuera la única cosa que importa de Japón, o como si el diario fuera un diario especializado en Tokyo, y que más aún pongan por defecto que el temblor se notó en Tokyo sin ni siquiera saberlo, simplemente por hacer aparecer Tokyo en el artículo.

En fin si conocéis a alguien que escriba en un diario, hacedle saber mi malestar ;) y el de otros extranjeros habitando en este país.

No hay comentarios: