miércoles, 1 de octubre de 2008

Teléfonos móviles

En telefonía móvil los japoneses nos ganan por goleada. Para empezar cualquier teléfono posee una dirección de internet a la que se pueden enviar mails, algo que resulta la mar de práctico. Además debido a lo poco que abundan los españoles por aquí, he conseguido la dirección juanjo@softbank.ne.jp por fin he conseguido tener una dirección juanjo@... cosa imposible en otro lugar. Lo malo de esto es que recibo bastante spam en el teléfono, pero bueno pacienci...

Además de esto cualquier móvil se conecta a internet, donde se puede acceder a información muy útil como horarios de trenes, mapas, diccionarios, etc Además se puede acceder también a las páginas de internet que no son para móviles (wikipedia etc...) eso sí ahí la broma ya sale un poco más cara.

Pero lo quería comentar hoy tiene que ver más con el uso que dan los japoneses al móvil, más como escriben los mensajes. Japón es conocido también por los mangas, dibujos animados, y por toda la luz y color que se puede ver en las grandes ciudades, esto se refleja en los móviles también. Para poner un ejemplo he creado un mensaje que enviaríamos en Europa para quedar por ejemplo, sería algo así:
La diferencia si el mensaje lo escribiera un japonés (principalmente una japonesa) se basa en que el mensaje estará lleno de iconos e imágenes, que aunque no se pueda ver en la foto se mueven. Los iconos del final son una exageración pero para que veáis un poco la "paleta de iconos" que vienen de serie con un móvil...
Para acabar os dejo con una muestra de spam...son un poco pesadilla sobre todo al principio que uno no tiene ni idea de lo que dice... el que adjunto es más o menos un spam para conocer a mujeres...spam del erótico...
Uno se acostumbra y los borra directamente con el tiempo, pero de todas maneras los mensajes en el móvil pueden ser bastante palo, porque así como en el ordenador con un click de ratón un diccionario nos puede decir que significa ese kanji que no hemos visto en nuestra vida, en el móvil esto no se puede hacer...si tienes un traductor de bolsillo a mano, puedes dibujar el kanji, o contar los palitos del kanji y buscarlo en el diccionario...pero claro se tarda siglos, y eso es solo para saber el significado de un kanji!...si hay que buscarlos todo el mensaje la tarea se alarga indefinidamente...y además eso no es garantía de entender lo que dice la frase...

No hay comentarios: